Idioma: ES
Economía Internacional.jpg

ECONOMÍA INTERNACIONAL - Curso de actualización posgrados

Presentación

Ofrecer a los estudiantes sólidos conocimientos sobre las características que singularizan el comercio exterior y su importancia para las empresas y para los países. Lo anterior, con una visión práctica, orientada a proveer elementos para las decisiones empresariales. De manera adicional, se expondrá y discutirá con los estudiantes los elementos necesarios y los conceptos básicos para comprender el funcionamiento monetario y financiero internacional y el impacto de las políticas e instrumentos a disposición de los Estados. La asignatura se desarrolla en cinco unidades. Después de dar una mirada al comercio y las finanzas en el mundo, se pasa a estudiar los elementos básicos determinantes del comercio internacional, para seguir con los asuntos propios de la política comercial de los estados y los medios de que se valen para influenciar las corrientes comerciales internacionales. Posteriormente, se aborda el estudio de los principales aspectos de la vertiente monetaria y financiera de las relaciones económicas internacionales. Las unidades a tratar son, por tanto, las siguientes: 1) Panorama de la economía internacional. 2) Teorías del comercio internacional. 3) Política comercial. 4) Finanzas Internacionales. 5) Producto, tasa de interés y tasa de cambio.

Profesor: Raúl Torres.

especialización-en-diseño-construcción-y-conservación-de-vías-escuela-colombiana-de-ingeniería-jg.jpg

El valor de la inversión es de $ 1.600.000 (un millón seiscientos mil pesos m/cte.), por participante.

Descuento del 5 % hasta el 24 de febrero de 2023.

Inscripciones hasta el 3 de marzo de 2023.

Programa del que depende: Especialización Economía para ingenieros.

  • Modalidad: alternancia
  • Duración: 24 horas
  • Jornada: diurna

Fecha y horario

El curso se desarrollará entre el 10 de marzo y el 15 de abril de 2023, así:

  • Viernes 10 y 17 de marzo de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., remoto a través de Microsoft Teams.
  • Sábado 25 de marzo y 1° y 15 de abril de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., en el campus de la Escuela.

La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Deberes del participante

  • Contar con una conexión a internet de banda ancha.
  • Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
  • Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
  • En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
  • Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
  • Disponer de materiales como libreta, esfero, entre otros.

Solicite información

Curso Economía Internacional