
Proceso de análisis predictivo en el mercado asegurador.
La tarificación en seguros (Pricing) se lleva a cabo a través de modelos predictivos y, por ende, es importante conocer, comprender y aplicar modelos cuya utilidad haya sido comprobada en casos reales. Así mismo, la validación de dichos modelos y la interpretación y comunicación de los resultados forman parte del quehacer cotidiano del actuario.
“El propósito de un análisis actuarial de tarifación es determinar qué prima vamos a cobrar de tal manera que estemos cobrando lo necesario para cubrir todas las pérdidas y tengamos un porcentaje de ganancia que nos permita llegar a una rentabilidad adecuada".
En este curso se estudiarán algunos modelos predictivos de uso común como modelos lineales generalizados (GLM), los cuales se aplicarán a conjuntos de datos reales y se revisarán técnicas de validación de los resultados.
Clases teóricas acompañadas de una suficiente cantidad de ejemplos prácticos de casos reales.
El curso se desarrolla en 8 sesiones de tres horas cada una, para un total de 24 horas de clase en remoto.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso, así:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia a quienes participen, como mínimo, en el 90% de las actividades programadas.
Módulo I - Introducción a P&C.
Módulo II - Fundamentos técnicos.
Módulo III - Proceso de modelización.
Módulo IV - Selección y ajuste.
Módulo V – Refinamiento y validación.
Módulo VI - Otros métodos.
El curso se desarrollará en ocho sesiones en modalidad remota sincrónica, cada una de tres horas en el horario de 5:30 p.m. a 8:30 p.m., hora de Bogotá. Las sesiones se realizarán a través de Microsoft Teams, de la siguiente manera:
Clase 1 - junio 13
Clase 2 - junio 14
Clase 3 - junio 15
Clase 4 - junio 21
Clase 5 - junio 22.
Clase 6 - junio 27
Clase 7 - junio 28
Clase 8 - julio 11
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Introducir el concepto de creación de un plan de tarifación de seguros utilizando modelos lineales generalizados (GLM) y otros métodos. Se cubrirán los fundamentos estadísticos, el proceso de preparación de datos, y la creación, selección, refinamiento y validación del modelo.
Diseñar y construir modelos predictivos (con enfoque en GLM) para tarifación:
Validar el modelo e interpretar los resultados: