
Charlas sin costo de Educación Continuada
Continúe impulsando su carrera y crecimiento personal.
6:00 p.m.
Continúe impulsando su carrera y crecimiento personal.
6:00 p.m.
Las instalaciones de iluminación en Colombia deben ser construidas, mantenidas y auditadas con unidad de criterios, protocolos, procedimientos y normas que garanticen no sólo un óptimo desempeño sino también unas condiciones mínimas de seguridad y eficiencia. Hablaremos sobre el nuevo reglamento de iluminación y alumbrado público para el país.
Hablaremos sobre los diferentes modos operativos implementados en un sistema de inyección directa de gasolina que han permitido reducir hasta un 15% las emisiones contaminantes. Además, los desafíos que enfrentan técnicos e ingenieros dedicados al rubro automotriz al momento de proporcionar diagnósticos precisos y eficientes.
A partir de las preocupaciones concernientes al cambio climático y a su carácter antropogénico, las energías renovables se han consolidado en el mundo como fuente de generación de energía. Sin embargo, su aprovechamiento en Colombia se encuentra muy alejado de su potencial. La Ley 1715 de Energías Renovables, sancionada en Colombia, contempla un crecimiento de las energías renovables en el país, principalmente la eólica, la solar fotovoltaica (FV) y la solar térmica, como las de mayor auge en el sector académico, residencial, comercial e industrial. Con base en este panorama, es preciso conocer el funcionamiento de las diversas tecnologías para generar energías alternativas, sus aplicaciones, ventajas, características e implementación exitosa.
En la charla se realizará la presentación del curso a través de casos de estudio de uso de drones en Ingeniería civil, en el área de inspección de estructuras, caracterización de proyectos en general, solución al problema de localización de zonas, caracterización cualitativa y cuantitativa, gestión de tránsito y transporte, entre otros como pavimentos e ingeniería de carreteras.