Persona

DANTE CONTI
CONFERENCISTA
+57(1) 668 3600
Estás filtrando por:
Persona
CONFERENCISTA
+57(1) 668 3600
Persona
Investigador Asociado, líder del grupo de investigación en conceptos de operación en redes de distribución y acoplamiento energético, Bergische Universität Wuppertal, Renania del Norte - Westfalia, Alemania. James Garzón es Ingeniero electricista egresado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito con Magister en Sistemas Eléctricos de Potencia – Energía Renovables de la Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg de Alemania y Doctorando en el Instituto de Ingeniería de Sistemas Eléctricos de Potencia Bergische Universität Wuppertal, Renania del Norte - Westfalia, Alemania.
Tiene amplios conocimientos y experiencia en diversos temas de ingeniería eléctrica y energía: sistemas eléctricos de potencia, generación de energía eléctrica - especialmente renovable -, mercados de energía eléctrica y gas natural, redes inteligentes (medidores inteligentes, automatización de redes de distribución, integración de vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento con baterías, gestión de la demanda), inteligencia artificial aplicada a sistemas eléctricos de potencia, producción y uso de hidrógeno, electrónica de potencia, entre otros.
Persona
Emprendedor, consultor, conferencista, facilitador experiencial y docente. Ha ocupado cargos como director de programas, proyectos y CEO en importantes organizaciones multinacionales en Latinoamérica, Caribe y Estados Unidos. Con más de 20 años de experiencia en: Gestión del Cambio, Cultura, Estrategia, Agilidad y Transformación Organizacional, Innovación, Gerencia TI, Dirección de Proyectos y Liderazgo.
Creador de certificaciones “Coaching For Project Managers (C4PM®)”, “Coaching For Change Managers (C4CM®)”, “Culture Management Professional Certified (CMProC®)” y “Certified Professional Consultant (CPC®)”.
Actualmente socio fundador y CEO de la consultora Actitud & Talento®, con operaciones en Latinoamérica y El Caribe, Past President del PMI® Capítulo Ecuador y Subject Matter Expert del Human Change Mangement Institute (HUCMI®).
Persona
Actual Directora Comercial de crowdfunding de la Bolsa de Valores de Colombia.
Ingeniera industrial de la Escuela Colombiana de Ingeniería, especialista en innovación y desarrollo de negocios, estudiante de Maestría en innovación para el desarrollo empresarial, y emprendedora.
Profesional con más 12 años de experiencia específica en el diseño y puesta en marcha de proyectos y programas de innovación y emprendimiento con startups, medianas y grandes empresas del país. Con conocimiento y experiencia en el uso de herramientas y estrategias para la innovación abierta, el emprendimiento corporativo y crowdfunding.
Persona
Administrador de Empresas del CESA con una especialización en Mercadeo Estratégico del ICESI de Cali, con más de 30 años de experiencia en Mercadeo, Trade Marketing y Ventas en compañías Multinacionales como Unilever, Kimberly y Nacionales como Quala, Tecnoquimicas, Productos Ramo, Tecnoquimicas, Organización Corona, Proquinal y ahora se desempeña como Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en el Grupo Tropi, organización lider del sector, que se dedica a la distribución de productos de consumo masivo con ventas superiores a los $1,2 billones al año. Así mismo ha sido profesor universitario en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y en el CESA en el postgrado y Pregrado en temas de mercadeo y de emprendimiento.
Persona
Ingeniero de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Máster en Tecnologías, Sistemas y Redes de Comunicaciones, y PhD en Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Valencia (España). Además, es Máster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia.
Mantilla tiene amplia trayectoria en el sector TIC: fue director de Desarrollo Digital, subdirector de Prospectiva Digital, Subdirector de Telecomunicaciones del DNP , y asesor de políticas en la Agencia Nacional del Espectro. Igualmente, se desempeñó como Ingeniero de Desarrollo en el Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Avanzadas en la Comunidad Valenciana. Ha sido ministro encargado de las TIC en varias ocasiones.
En el ámbito académico, ha sido profesor de radiocomunicaciones, economía digital y políticas TIC en la Universidad Politécnica de Valencia y en la Universidad Externado de Colombia. Autor de más de 30 artículos científicos en su especialidad.
Ha recibido diversas distinciones, entre las que se destaca el reconocimiento Cum Laude en el pregrado de ingeniería d e telecomunicaciones; Cum L a u d e con certificación internacional en el programa de Doctorado en Telecomunicaciones, y es egresado ilustre de la facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás
Persona
Líder que trabaja por un mundo más sostenible y equitativo. Actualmente, trabaja como Líder Regional de Sostenibilidad para ABInBev para la zona de Middle Americas y en particular está encargada de implementar la estrategia de sostenibilidad para Colombia. Voluntaria de Climate Reality para Latinoamérica y el Caribe, así como de la Fundación Ana Restrepo del Corral. Es economista de la Universidad de Los Andes con estudios complementarios en derecho de los negocios. Trabajó en Bavaria por tres años en gestión pública, relaciones gubernamentales, coordinación interinstitucional y mitigación riesgos regulatorios y tributarios. Asimismo, cuenta con experiencia en construcción de estrategia corporativa, competitiva y financiera.
Me acompañará Vanessa Aguirre en Perú, Maria Belliard en República Dominicana y Lina Herrera en Colombia.
Persona
Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes, Magister en Administración con énfasis en Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Colombia y Doctora en Ingeniería Industrial y Organizaciones de la misma Universidad. Se ha desempeñado en diversos cargos Directivos de Colciencias, entre los cuales están: Directora de Redes de Conocimiento, Subdirectora de Programas Estratégicos, Asesora y Subdirectora General.
Asimismo, es profesora titular de la Universidad Nacional de Colombia, en donde además ha ejercido como Vicedecana de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería, así como Directora Del Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial y del Instituto de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá. Además de su trabajo en el sector público y en la academia, ha sido consultora para varias organizaciones, como Price Waterhouse, el Tren de Occidente S.A e Icontec.
Persona
Doctora en Ingeniería Mecánica (PhD) de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, 2001. Posee dos posgrados, en química de la Universidad Técnica de Dresde, Alemania y en extrusión del Instituto de la Tecnología del Plástico (IKT) de la Universidad de Stuttgart, Alemania. Ingeniera Química de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín.
Tiene certificaciones en Propiedad Intelectual, nivel avanzado, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, organismo de Naciones Unidas. Es coautora de 5 libros técnicos y artículos en revistas internacionales, coinventora en 4 patentes de invención otorgadas en Colombia, 2 patentes de invención otorgadas en Estados Unidos, 4 solicitudes de patente de invención internacionales y una solicitud de patente nacional.
Embajadora científica del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) desde 2017, y vicepresidenta de la Asociación Antioqueña de Profesionales con Estudios en Alemania (ASPA) desde 2013. Fellow de la Sociedad de Ingenieros del Plástico (SPE) de Estados Unidos, así como, miembro del consejo directivo de la división de extrusión. Fue nombrada miembro de la Misión de Sabios en febrero de 2019 y es coordinadora del foco temático de tecnologías convergentes e industrias 4.0.
Su trayectoria en investigación y docencia se desarrolló en el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC), en donde desempeñó diferentes cargos desde su inauguración en 1993. Fue su Directora General de junio de 2012 a junio de 2019, y su asesora de junio de 2019 a junio de 2020. Actualmente es Directora de Investigación, Desarrollo e Innovación de un consorcio internacional con enfoque en química verde y biorefinerías.
Persona
CONFERENCISTA
+57(1) 668 3600