
Curso Sostenibilidad en la gerencia de proyectos
Cumplir con el tiempo, costo y alcance en los proyectos ya no es suficiente, el mundo necesita gerentes de proyectos comprometidos con el desarrollo sostenible, profesionales capaces de desarrollar proyectos alineados con la estrategia de la organización y que generen valor sostenible para todos los grupos de interés.
“La disrupción más significativa del siglo XXI no es la tecnología, la inteligencia artificial o los grandes datos, sino la forma en que se gestionarán las organizaciones y los países: a través de proyectos”.
La crisis socioambiental por la que atravesamos necesita del involucramiento de todos, sector privado, público, academia, ONG’s y comunidad. Los gerentes de proyecto, desde los nuevos marcos de referencia, juegan un rol clave en promover proyectos que puedan crear valor compartido y reducir los impactos ambientales. Trabajar proyectos de triple impacto se ha vuelto un factor indispensable en las organizaciones.
Este curso busca desarrollar las capacidades en los gerentes de proyecto para detectar oportunidades de creación de valor social, ambiental y económico desde la planeación y durante la ejecución de un proyecto.
El curso se desarrollará en 5 módulos, con un total de 36 horas de clase en combinación entre clases presenciales y en remoto sincrónicas.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia a quienes participen, como mínimo, en el 90% de las actividades programadas.
El curso se desarrollará entre el 9 de junio y el 29 de julio de 2023. Las clases se realizarán en el siguiente horario:
Viernes de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. Modalidad remota sincrónica a través Microsoft Teams.
Sábados10 de junio de 7:00 a.m. a 10 a.m., 17 y 24 de junio y 29 de julio de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Modalidad presencial en el campus de la Escuela.
Entender los conceptos básicos de sostenibilidad y su aplicación en modelos de negocio y/o proyectos, basados en estándares, iniciativas y marcos de referencia internacionales que faciliten su aplicación desde la gerencia de proyectos.