Idioma: ES
banner_EIV_2023_Diseño de juegos serios para la innovación

Curso Diseño de juegos serios para la innovación

Información General

Presentación

Curso Diseño de juegos serios para la innovación

banner_EIV_2023_Diseño de juegos serios para la innovación click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Innovación: de la teoría a la acción a través del juego

En la actualidad es común escuchar, leer y ver que las empresas requieren innovar para mantenerse vigentes en el mercado. Infortunadamente, la mayoría de literatura y cursos sobre innovación la presentan como un concepto elevado y abstracto lo que hace que sea difícil para los empresarios y emprendedores ejecutar acciones que realmente transformen sus organizaciones.

“The toughest part of innovation? Accurately predicting what customers want, need, and will pay for. Even if you ask them, they often can’t explain what they want. Now, there’s a breakthrough solution: Innovation Games”

Luke Hohmann

Por esta razón, este curso busca acompañar a toda persona interesada en implementar acciones de innovación para que recorra el camino que va desde comprender el concepto y sus implicaciones organizacionales hasta diseñar procesos de ideación y creatividad tendientes a la innovación, a partir de herramientas basadas en el juego. Estas herramientas buscan poner en contacto a los empresarios, colaboradores y clientes con otras áreas de su cerebro llevándolos a generar intercambios de información más ricos, profundos y significativos.

Conferencista Invitado

Cerrar

Rafael Leonardo Ochoa Urrego

Rafael Leonardo Ochoa Urrego_Diseño de juegos serios

Doctor en ingeniería - Industria y organizaciones, magíster en administración e ingeniero de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia, Máster en e-Business: telecomunicaciones y nuevos modelos de negocio de la Universidad de Cantabria. Realizó estancia de investigación posdoctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente, es académico de tiempo completo de la Facultad Tecnológica de la Universidad Santiago de Chile. Tiene una amplia experiencia en el acompañamiento a organizaciones en el desarrollo de procesos de innovación y en el diseño de instrumentos para la medición de los efectos de la inclusión de innovaciones tecnológicas en los procesos productivos.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

Al finalizar el curso, el participante estará en la capacidad de diseñar de manera autónoma sus propios procesos de ideación y creatividad tendientes a la innovación, procesos que respondan a las necesidades, características y objetivos estratégicos de su empresa u organización.

Con esta idea, el curso no pretende enseñar una metodología única y rígida, sino que introducirá a los participantes al uso de un kit de herramientas que les permita impulsar la innovación en cualquier tipo de organizaciones.

Metodología

El curso se desarrollará utilizando las siguientes herramientas didácticas:

  • Discusión de las temáticas centrales orientada por el docente.
  • Análisis de casos de estudio.
  • Talleres de aplicación de las herramientas.

El curso se desarrollará en cuatro módulos, con un total de 24 horas de clases presenciales.

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:

  • De asistencia, a quienes se inscriban por educación continuada y participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de la Escuela.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de cualquier universidad del país que se matriculen como estudiantes visitantes o de intercambio. Para esto deberán enviar la solicitud a la Oficina de Relaciones Internacionales (ori@escuelaing.edu.co) e indicar la universidad de origen y el programa que cursan.

Certificación

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el diploma de asistencia a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las actividades programadas.

Perfil del aspirante

Estudiante pregrado hombre
  • Empresarios y emprendedores interesados en realizar actividades de innovación en sus empresas.
  • Personas que estén interesados en iniciarse en el diseño procesos de ideación y creatividad tendientes a la innovación.

Contenido temático

Módulo I – Conceptos básicos de la innovación (5 horas)

  • Qué es y qué no es innovación.
  • Paradigmas de la innovación.
    • Generaciones de los modelos de innovación.
    • Innovación abierta.
    • Innovación social y el social business.
    • Co-creación, competencia y diseño colaborativo.

Módulo II – Tipos y fuentes de innovación (5 horas)

  • Tipos de innovación.
    • Innovación en productos.
    • Innovación en procesos de negocio.
  • Fuentes de innovación.
    • Technology driven innovation.
    • Market driven innovation.
    • Design driven innovation.
    • Ecodiseño.

Módulo III – Diseño de juegos de innovación (5 horas)

  • Qué es un juego de innovación.
  • Fases de los juegos de innovación.
    • Apertura.
    • Exploración.
    • Navegación.
    • Cierre.
  • Metodologías basadas en juegos de innovación.

Módulo IV – Herramientas para el diseño de juegos de innovación (9 horas)

  • Herramientas para la fase de apertura.
  • Herramientas para la fase de exploración.
  • Herramientas para la fase de navegación.
  • Herramientas para la fase de cierre.

Fechas y horario

El curso se desarrollará entre el 10 y el 14 de julio de 2023. Las clases se realizarán los de lunes a jueves de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. y viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en el campus de la Escuela.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Reconocer el concepto de innovación y sus implicaciones organizacionales.
_DSC4651.jpg

  • Conocer las etapas para la realización de procesos de ideación y creatividad tendientes a la innovación.
_DSC0724.jpg

  • Identificar técnicas y herramientas aplicables a cada una de las etapas de los procesos de ideación y creatividad tendientes a la innovación.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de un millón novecientos setenta y seis mil pesos moneda corriente ($1.976.000) por participante. Este valor incluye material técnico y memorias en medio electrónico.

Descuento del 5 % hasta el 26 de junio de 2023.

Inscripciones hasta el 7 de julio de 2023.

Solicite Información

Curso Diseño de juegos serios para la innovación