1 Introducción y conceptos básicos de costos y presupuestos de construcción
1.1 Planificación de edificaciones, tipos de proyectos y tipos de empresas de construcción.
1.2 Tipología de los costos en los proyectos de construcción.
1.3 Estructura de costos de un proyecto de construcción.
1.4 Clasificación de presupuestos, de acuerdo con la práctica 56 R-08 (AACE).
2 Estructuración del proyecto: preconstrucción
2.1 Ciclo de vida de un proyecto de construcción de edificaciones.
2.2 Fases de un proyecto de construcción.
2.3 Estudio de tierras y análisis legal del predio.
2.4 Procesos de prefactibilidad y factibilidad.
2.5 Análisis de la norma urbana.
2.6 Estudios y diseños técnicos.
2.7 Cronograma general del proyecto.
2.8 Estructura general de costos y gastos del proyecto.
3 Estructuración general del presupuesto
3.1 Etapas y estructuras del presupuesto.
3.2 Definición de un presupuesto de construcción.
3.3 Listado del presupuesto.
3.4 Especificaciones técnicas de construcción.
4 Estructuración específica del presupuesto
4.1 Formulación de capítulos y actividades.
4.2 Definición de unidades y cálculo de cantidades. Consideraciones especiales.
4.3 Costos directos e indirectos.
4.4 Gastos generales y costos comerciales.
4.5 Proceso de formulación de los análisis de precios unitarios (APU) y análisis de precios básicos (APB).
4.6 Análisis del factor prestacional.
4.7 Análisis de mano de obra. Rendimientos.
4.8 Análisis de materiales, equipos y herramientas.
5 Administración, imprevistos y utilidad (AIU)
5.1 Sistemas de contratación en Colombia
5.2 Análisis de gastos generales
5.3 Determinación de los imprevistos
5.4 Análisis de la utilidad
6 El presupuesto detallado y su control en obra
6.1 Presupuesto detallado
6.2 Reportes para compras: análisis del entorno
6.3 Control de calidad
6.4 Niveles de control
6.5 Procesos y control de compras, alquileres, contratos e inventarios
6.6 Ejecución presupuestal
6.7 Reportes
6.8 Presupuesto base versus ejecución