Idioma: ES
Supply chain fundamentals unlocking the backbone of business

Curso Supply chain fundamentals: unlocking the backbone of business

Información General

  • Icono título profesional La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia
    Título
  • Icono título profesional 24 horas Duración
  • Icono título profesional presencial Modalidad
  • Icono título profesional nocturna Jornada

Presentación

Supply Chain Fundamentals: Unlocking the Backbone of Business

Supply chain fundamentals unlocking the backbone of business click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Supply Chain 101: Summer Learning for Future Leaders

En el panorama empresarial, y con la rápida evolución, la gestión de la cadena de suministro (Supply Chain) es la columna vertebral del éxito organizacional. Con la creciente globalización y complejidad de las operaciones, así como con la transformación digital, los profesionales deben mantenerse a la vanguardia dominando la planificación de la cadena de suministro (Supply Chain) y entendiendo cómo adaptarse a las tendencias globales. Este programa está diseñado para brindar a los participantes conocimientos fundamentales sobre el proceso de la cadena de suministro de extremo a extremo (end-to-end supply chain process), enfatizando el papel de la tecnología y la innovación en el impulso de la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia. Al integrar conceptos como la previsión de la demanda, la optimización del inventario y la estrategia de la cadena de suministro con una perspectiva global, este curso equipa a los participantes con las herramientas para prosperar en un mundo interconectado.

"La gestión de la cadena de suministro (Supply Chain) no es sólo un proceso para reducir costos y lograr una mayor eficiencia operativa dentro de una organización. También es un medio para crear valor y ventaja competitiva mediante el desarrollo de relaciones e impulso de la innovación"

Steve Elliot, Martin McCann y Kory Manley

Lo que distingue a este programa es su enfoque interactivo. Los participantes participarán en estudios de casos dinámicos, escenarios de la vida real y proyectos prácticos, cerrando la brecha entre la teoría y la práctica. Este programa promete una experiencia de aprendizaje única diseñada para satisfacer las demandas del entorno empresarial moderno.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

  • Conocimiento integral de la industria: El participante obtendrá una comprensión sólida de los fundamentos de Supply Chain, incluidas las adquisiciones, logística, gestión de inventario y la distribución.
  • Perspectiva global: El participante comprenderá la dinámica de Supply Chain en todas las industrias y geografías, lo que lo preparará para desempeñar roles en corporaciones multinacionales y mercados globales.
  • Estratégica pensamiento-desarollo: El estudiante aprenderá a alinear las estrategias de Supply Chain con los objetivos organizacionales, lo que aumenta su potencial para liderar transformaciones comerciales impactantes.
  • Aprender de un educador con experiencia en el mundo real en Supply Chain y la planificación, lo que garantiza un equilibrio entre la teoría y la práctica.
  • En un entorno de aprendizaje interactivo, los participantes realizarán estudios de casos, simulaciones y proyectos prácticos para aplicar el conocimiento teórico a escenarios prácticos.

Metodología

La metodología de este curso está diseñada para garantizar una experiencia de aprendizaje atractiva, interactiva y práctica, combinando la teoría académica con aplicaciones del mundo real. El enfoque enfatiza el aprendizaje experiencial, el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas que son esenciales para el dinámico entorno de la cadena de suministro (supply chain) actual. El curso emplea un estilo de enseñanza interactivo que fomenta la participación. A través de debates grupales, juegos de roles y colaboración entre pares, los participantes adquirirán experiencia práctica y una comprensión más profunda de los conceptos de la cadena de suministro. Este curso será impartido en inglés.

Certificación

El curso se desarrollará en 2 módulos, con un total de 24 horas de clase presenciales

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:

  • De asistencia, a quienes se inscriban por educación continuada y participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de la Escuela.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de cualquier universidad del país que se matriculen como estudiantes visitantes o de intercambio. Para esto deberán enviar la solicitud a la Oficina de Relaciones Internacionales (ori@escuelaing.edu.co) e indicar la universidad de origen y el programa que cursan.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Estudiantes de posgrado, estudiantes de últimos semestres de pregrado, profesores universitarios y profesionales interesados en las temáticas de Supply Chain.

Contenido temático

Módulo I – Comprensión del ecosistema de la cadena de suministro (12 horas)

Definición y componentes clave de una cadena de suministro.

  • Descripción general de las funciones de la cadena de suministro: abastecimiento, fabricación, logística y distribución.
  • La importancia de la gestión de la cadena de suministro en el entorno empresarial actual.
  • Objetivos principales: eficiencia de costos, satisfacción del cliente y agilidad operativa.
  • Desafíos clave: volatilidad de la demanda, riesgos geopolíticos e interrupciones de la cadena de suministro.
  • Transformación digital en la cadena de suministro.

Módulo II– Planificación y estrategia de la cadena de suministro (12 horas)

  • El papel de la planificación en el éxito de la cadena de suministro.
  • Introducción a la planificación de la demanda y la planificación de la capacidad.
  • Planificación del suministro, gestión y optimización del inventario.
  • La importancia de la colaboración entre las partes interesadas de la cadena de suministro.

Fechas y horarios

El curso se desarrollará entre el 14 y el 18 de julio de 2025. Las clases se realizarán los lunes a jueves de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. y viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en el campus de la Escuela. El curso se dictará en inglés.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

Presentar los conceptos básicos y fundamentales de la cadena de suministro y la planificación y cómo las grandes empresas internacionales crean la diferencia y la excelencia en su industria al dominar su cadena de suministro. Los participantes aprenderán los elementos clave de la cadena de suministro: desde la creación del producto hasta su entrega a los usuarios finales. El curso incluye actividades interactivas, estudios de casos y ejemplos de la vida real.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de COP $2.344.000 (dos millones trescientos cuarenta y cuatro mil pesos colombianos m/cte.) por participante. Este valor incluye material técnico y memorias del curso en medio electrónico.

Descuento del 5 % hasta el 1 de julio de 2025

Inscripciones hasta el 10 de julio de 2025

Conferencista Invitado

Cerrar

Ba Sak Tarim

BASAK TARIM

Ingeniera Industrial graduada de la Universidad Bahcesehir en Estambul, con cinco años de experiencia internacional en diferentes áreas y cargos de Supply Chain, como planificación de la demanda y la oferta, reposición, procesamiento de pedidos tanto en Turquía como en Hungría. Actualmente, trabaja como líder de planificación de exportaciones. Algunas de las principales actividades de su cargo actual son: resolver escaladas para clientes de alto perfil, evaluar y abordar los impactos de Supply Chain en eventos clave que impulsan la precisión de los pronósticos y respaldan soluciones urgentes de suministro, colaborando con cinco regiones clave (China, Asia Oriental y Japón, IMEA, NAM y SAM en los principales desafíos de suministro.

Solicite Información

Curso Supply Chain Fundamentals: Unlocking the Backbone of Business

Programas relacionados