El curso responde a la necesidad de reducir los riesgos viales en el entorno laboral, protegiendo la integridad de los trabajadores y optimizando la eficiencia en el transporte de bienes y personas.
Mejores prácticas en la seguridad vial laboral
El curso responde a la necesidad de reducir los riesgos viales en el entorno laboral, protegiendo la integridad de los trabajadores y optimizando la eficiencia en el transporte de bienes y personas.
Importancia y necesidad: reducción de accidentes laborales viales. Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de lesiones y fatalidades en el trabajo. Implementar buenas prácticas en seguridad vial minimiza estos incidentes y protege a los colaboradores.
Cumplimiento normativo y legal: las empresas deben cumplir con normativas de tránsito y seguridad ocupacional. Este curso ayuda a comprender y aplicar regulaciones vigentes, evitando sanciones y responsabilidades legales.
“La seguridad vial no es un acto individual, sino una responsabilidad compartida que requiere educación, infraestructura adecuada y cumplimiento normativo.”
Optimización de recursos y reducción de costos: accidentes viales generan costos por reparaciones, seguros, demandas y pérdida de productividad. Aplicar medidas preventivas reduce estos gastos y mejora la sostenibilidad económica de la empresa.
Concienciación y cultura preventiva: a través de este curso, se promueve una cultura de seguridad vial, incentivando conductas responsables entre los trabajadores, tanto dentro como fuera del ámbito laboral.
Mejora de la imagen corporativa: Las empresas comprometidas con la seguridad vial proyectan una imagen responsable y ética, lo que mejora su reputación y relación con clientes, proveedores y la sociedad en general.
Clases magistrales: presentación de temas a manera de exposición utilizando, ayudas didácticas.
Talleres y trabajo en equipo: se aplica esta estrategia para que los estudiantes afiancen conceptos, compartan sus experiencias, debatan un tema, realicen ejercicios, y encuentren relación entre la teoría y la práctica
El curso se desarrollará en 3 módulos, con un total de 36 horas de clase en modalidad remota sincrónica, a través de Microsoft Teams.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:
El curso se desarrollará entre el 10 y el 27 de junio de 2025. Las clases se realizarán del martes al viernes de las 7:00 am a las 10:00 am, hora Colombia, en modalidad remota.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Objetivo general:
Objetivos específicos: