Idioma: ES
shutterstock_2576215529

Curso Contratación pública para no abogados

Información General

Presentación

Curso Contratación pública para no abogados

shutterstock_2576215529 click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

El programa está diseñado para profesionales que desean adquirir conocimientos aplicables en la gestión de contratos públicos, de la mano de profesionales de gran experiencia que abordarán temas específicos y harán que cada participante sienta que está contratando con el Estado.

Al culminar el curso, el participante no sólo tendrá una serie de conocimientos indispensables en materia de contratación con el Estado, sino que habrá experimentado el proceso como si fuera real. Esto lo motivará para ofrecer sus conocimientos al Estado como contratista o incluso como funcionario público si es factible. Cabe anotar que la contratación con el Estado contribuye al desarrollo socioeconómico del país y que el profesional que se involucra logra cada vez mayores objetivos en su vida personal y profesional.

“La contratación compleja y difícil de entender sólo conduce a mayores riesgos de los gestores públicos y a una atmósfera que incentiva la desviación de los recursos públicos”. Edgar González López, doctor en Derecho y consejero de Estado, en “Los contratos estatales. El proceso de selección y la modificación de los contratos”

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

  • Motivación para contratar con el Estado y comprender mejor la función del Estado como contratante.
  • Adquirir conocimientos aplicables en la gestión de contratos públicos.
  • Desarrollar habilidades para la toma de decisiones informadas en la contratación pública.
  • Conocer las herramientas y tecnologías disponibles para mejorar la gestión contractual.
  • Fomentar una cultura de transparencia y ética en la contratación pública.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:

  • Presentar propuestas en procesos de licitación con entidades públicas.
  • Comprender las normas que rigen la contratación pública en Colombia.
  • Integrarse a oficinas de gestión contractual en entidades públicas.
  • Ampliar su capacidad de análisis y toma de decisiones en el desarrollo de contratos públicos.
  • Entender el rol de los organismos de control en la contratación estatal.

Metodología

xxxxxxx

Deberes del participante

  • Contar con conexión a internet de banda ancha.
  • Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo.
  • Verificar que el equipo de cómputo no esté bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
  • En caso de tener otra cuenta en Microsoft Teams, cerrar las sesiones relacionadas y acceder mediante un navegador con caché vacío.
  • Conectarse a las sesiones al menos diez minutos antes para verificar la conexión y realizar ajustes.

Certificación

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el certificado de asistencia a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Este curso está dirigido a profesionales de distintas disciplinas que, sin contar con formación jurídica, se encuentran vinculados o tienen interés en participar en procesos de contratación pública. Está especialmente diseñado para servidores públicos, contratistas, consultores, empresarios, integrantes de áreas administrativas, financieras o técnicas de entidades públicas o privadas, así como para cualquier persona interesada en adquirir conocimientos fundamentales sobre el marco normativo, procedimientos y buenas prácticas en la contratación estatal en Colombia. No se requiere formación legal previa, pero sí un interés genuino en comprender los aspectos esenciales del régimen de contratación pública para una aplicación efectiva en contextos laborales o empresariales.

Contenido temático

Módulo 1. Introducción a la contratación pública

Objetivo

Proporcionar una visión general de la contratación pública y su visión dentro de la gestión pública.

Contenido

  1. Conceptos básicos de la contratación pública.
  2. Marco normativo y regulatorio.
  3. Principios de la contratación pública.
  4. Importancia de la transparencia y la ética en la contratación pública.
  5. Clases de contratos en la administración pública.
  6. Diferencias entre los contratos con el Estado y los contratos netamente de derecho privado.

Módulo 2. Procesos de contratación

Objetivo

Conocer las etapas del proceso de contratación pública.

Contenido

  1. Planificación y preparación de la contratación.
  2. Los pliegos de condiciones, generalidades y contenidos:

a) Etapa precontractual: objeto, proponentes, condiciones de las propuestas, criterios de selección y procedimiento de adjudicación.

b) Aspectos del contrato según objetivos.

  1. Presupuestos financieros y control presupuestal.
  2. Licitación o concurso:

Criterios de adjudicación.

Procedimiento licitatorio:

a) Apertura.

b) Oferta.

c) Evaluación.

d) Declaratoria de licitación desierta.

e) Adjudicación.

f) Formalización del contrato.

g) Responsabilidad precontractual, contractual y extracontractual.

h) Garantías contractuales.

Módulo 3. Gestión contractual

Objetivo

Aprender a gestionar y supervisar la ejecución de los contratos públicos.

Contenido:

  1. Seguimiento y control de la ejecución contractual.
  2. Modificaciones, adiciones y cesión de contratos.
  3. Mecanismos de apremio, sanciones y multas.
  4. Gestión de riesgos en la contratación pública.
  5. Mecanismos de resolución de conflictos (arbitraje, amigable componedor).
  6. Liquidación de contratos.
  7. Equivalencia económica del contrato: en qué consiste, buena fe y reparaciones.

Módulo 4. Prerrogativas de la administración: privilegios y potestades contractuales

Objetivo

Conocer estas prerrogativas para tener mayores posibilidades de alcanzar una ejecución eficiente.

Contenido

  1. Privilegios contractuales: en qué consisten y cuáles son sus consecuencias.

a) Poder de dirección y control.

b) Límites de la potestad.

c) Interpretación unilateral.

d) Potestades sancionatorias.

e) Caducidad del contrato.

f) Terminación unilateral.

g) Revocatoria del contrato.

h) Sanciones pecuniarias.

Módulo 5. Herramientas y tecnología en la contratación pública

Objetivo

Conocer las herramientas y tecnologías disponibles para mejorar la gestión de la contratación pública.

Contenido

  • Uso de plataformas electrónicas de contratación (Secop II).
  • Herramientas de análisis y seguimiento de contratos.
  • Tecnologías emergentes en la contratación pública.

Módulo 6. Responsabilidad contractual

Objetivo

Conocer los términos de la responsabilidad contractual, cuándo se aplica y en qué formas.

Contenido

  1. Incumplimiento de la administración.
  2. Daño antijurídico.
  3. Causalidad.
  4. Reparación.
  5. Indemnización.
  6. Imprevisión.
  7. Revisión de precios.

Módulo 7. Casos prácticos y talleres

Objetivo

Aplicar los conocimientos adquiridos a través de casos prácticos y talleres interactivos.

Contenido

  1. Análisis de casos reales de contratación pública.
  2. Talleres de simulación de procesos de contratación.
  3. Resolución de problemas y toma de decisiones en la contratación pública.

Módulo 8. Responsabilidad y ética en la contratación pública

Objetivo

Entender la importancia de la responsabilidad y la ética en la gestión de contratos públicos.

Contenido

- Responsabilidad de los funcionarios públicos en la contratación.

- Ética y transparencia en la gestión contractual.

- Mecanismos de control y rendición de cuentas.

Módulo 9. Los organismos de control del Estado y su papel fundamental dentro de la contratación estatal

Objetivo

Entender el papel de los organismos de control como vigilantes de la contratación pública y las actuaciones de los funcionarios, contratistas e interventores.

Contenido

  1. Función de la contraloría, la procuraduría, las personerías y veedurías y la fiscalía.
  2. Alcance de las auditorías: informes, hallazgos, planes de mejoramiento.
  3. Tipos de procesos, sanciones, consecuencias.

Fechas y horario

El curso se realizará entre el 12 de agosto y el 23 de octubre de 2025, martes, miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., en modalidad remota a través de Microsoft Teams.

Nota: Los días 8, 9 y 10 de octubre no se realizarán sesiones de clase por ser semana de receso escolar.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Adquirir conocimientos aplicables en la gestión de contratos públicos.
_DSC4651.jpg

  • Desarrollar habilidades para la toma de decisiones informadas en la contratación pública.
_DSC0724.jpg

  • Conocer las herramientas y tecnologías disponibles para mejorar la gestión contractual.
Coliseo-El-Otoño-de-la-Escuela-Colombiana-de-Ingeniería.jpg

  • Fomentar una cultura de transparencia y ética en la contratación pública.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión por participante es de $4.055.000 (cuatro millones cincuenta y cinco mil pesos m/cte.)

Descuento del 5 % por pronto pago hasta el 29 de julio de 2025

Inscripciones hasta el 8 de julio de 2025

Conferencista Invitado

Cerrar

xxx

Alfredo Coral Triviño

xxxxx

Cerrar

xxx

Diego Bustos Forero

xxxxx

Cerrar

xxx

Diego Sánchez Fonseca

xxxxx

Cerrar

xxx

gian carlo suescun

xxxxx

Cerrar

xxx

Gustavo Quintero Navas

xxxxx

Cerrar

xxx

Juan Carlos Gonzalez Vasquez

xxxxx

Cerrar

xxx

Luis Guillermo Dávila Vigueza

xxxxx

Solicite Información

Curso Contratación pública para no abogados

Programas relacionados