Idioma: ES
Blockchain y Ai en la sociedad casos de uso y aplicaciones en el mundo real

Curso Blockchain y Ai en la sociedad: casos de uso y aplicaciones en el mundo real

Información General

  • Icono título profesional La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia
    Título
  • Icono título profesional 24 horas Duración
  • Icono título profesional remota Modalidad
  • Icono título profesional diurna Jornada

Presentación

Blockchain y Ai en la sociedad: casos de uso y aplicaciones en el mundo real

Blockchain y Ai en la sociedad casos de uso y aplicaciones en el mundo real click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Estudiemos de cerca la evolución de las aplicaciones Blockchain + Ai desde los propios creadores de estas innovaciones, con ejemplos prácticos de la vida real.

La tecnología Blockchain ha formulado nuevas alternativas en el mundo de la gestión de información, además de haberse convertido en uno de los pilares de movimiento de valor entre las personas de todo el planeta. Por su naturaleza, esta tecnología ofrece unas oportunidades interesantes para resolver retos actuales de seguridad de la información, transparencia en las transacciones y también de incremento de confianza en las instituciones.

“Blockchain necesita tocar el mundo real, con proyectos reales; ahí está el secreto de la adopción masiva, más allá de las crypto. Hoy vemos como gobiernos y grandes corporaciones adoptan esta vía de innovación, la cual podremos mirar en detalle a través de aplicaciones y casos de uso. “

Sergio Espinosa – Consultor Ad-Hoc CAF, Mintic Colombia

Colombia se perfila a ser uno de los líderes de transformación digital utilizando tecnologías emergentes luego es el momento para que los profesionales de la esfera digital se preparen e incursionen en el mundo blockchain de manera que apoyen el proceso de transformación y adopción por parte de sus empleadores, pares y emprendimientos.

Este curso presenta a los participantes las posibilidades que se han abierto en los últimos años, aplicaciones en muchos aspectos de la vida que entrelazan Blockchain y Ai. Se verán algunos ejemplos relevantes que seguro serán del interés de los participantes y personas del sector productivo.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

  • Este curso permitirá a la audiencia conectar lo técnico con lo práctico a nivel de uso y gestión de negocios y otros ámbitos de aplicación, de tecnologías emergentes como Ai y Blockchain.
  • Se conectarán las esferas de lo técnico y lo práctico mediante la ejecución de un proyecto relacionado con la realidad nacional
  • La audiencia conocerá la relevancia ética de esta tecnología como función del desarrollo y podrán entender cómo estas tecnologías pueden ser un eje de evolución e innovación que involucra solucionar problemas del mundo real.

Metodología

El curso se desarrollará en modalidad remota mediante sesiones magistrales, con la exposición y discusión de los temas principales del curso.  De igual manera, durante cada sesión se hará una parte de trabajo práctico en la que se guiará de forma personalizada a los participantes en la ejecución.

Deberes del participante

  • Contar con conexión a internet de banda ancha.
  • Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo.
  • Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
  • En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que la involucren e ingresar con un navegador libre de caché.
  • Conectarse a las sesiones de clase con mínimo diez minutos de antelación, de manera que verifique la conexión y realice los ajustes del caso.
  • Disponer de materiales para tomar apuntes.

Certificación

El curso se desarrollará en 4 módulos, con un total de 4 horas de clase en remoto, del 14 al 19 julio, en horario de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., en modalidad remota sincrónica.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:

  • De asistencia, a quienes se inscriban por educación continuada y participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de la Escuela.
  • De contenido, créditos y nota a los estudiantes de pregrado o posgrado de cualquier universidad del país que se matriculen como estudiantes visitantes o de intercambio. Para esto deberán enviar la solicitud a la Oficina de Relaciones Internacionales (ori@escuelaing.edu.co) e indicar la universidad de origen y el programa que cursan.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Participantes de posgrado, estudiantes de últimos semestres de pregrado, profesores universitarios y profesionales asociados o interesados en la integración de la tecnología Blockchain en las esferas de negocios, gobierno y academia. Se deben tener conocimientos básicos de la tecnología blockchain, de cómo funciona y que necesidades representa su uso.
  • Prerrequisitos:
  • Algún curso en tech blockchain.
  • Conocimientos en cómo crear una arquitectura simple de flujos de trabajo o programación.

Contenido temático

Módulo I – Antecedentes Blockchain

  1. Blockchain en el mundo 2025
    1. Blockchain hoy
    2. Burbujas y fraudes
    3. Psicología del consumidor
  2. Blockchain en Colombia
    1. Industria
    2. Gobierno
    3. Academia

Módulo II – Actualidad de la tecnología Blockchain y Ai

En donde se encuentra hoy la sociedad respecto a la tecnología Blockchain y Ai.

  • Evolución de la tecnología blockchain en los últimos 10 años.
  • Aparición de la Ai y su impacto en la sociedad.
  • Conexión entre Tecnología Blockchain y Ai.
  • Aspectos técnicos relevantes.

Módulo III – Ejemplos prácticos de aplicaciones Blockchain de uso actual

  • Blockchain en las finanzas
  • Proyecto de aplicación práctica: blockchain en la reforma agraria

Módulo IV – Blockchain + AI

  • Proyecto de curso: cómo puedo ayudar a la sociedad con un proyecto realizable con tecnología blockchain
  • Presentación de trabajos y feedback: creemos un MVP de una App digital que utilice efectivamente Blockchain. Características y arquitectura
  • Correcciones y retroalimentación

Fechas y horarios

El curso se desarrollará entre el 14 al 19 julio de 2025. Las clases se realizarán de lunes a sábado, en el horario de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., en modalidad remota, a través de Microsoft Teams. Para un total de 24 horas.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Conocer y entender la evolución de la tecnología Blockchain en la sociedad, mirando sus contrastes a favor y en contra del desarrollo de nuevos negocios, y nuevas formas de gestión empresarial, estatal y personal.
_DSC4651.jpg

Objetivos específicos:

  • Presentar a los participantes aplicaciones del mundo real y cómo éstas han afectado el entorno en el cual se desenvuelven.
_DSC0724.jpg

  • Mostrar varios casos de uso de las tecnologías Blockchain y Ai para su implementación útil en la sociedad.
Coliseo-El-Otoño-de-la-Escuela-Colombiana-de-Ingeniería.jpg

  • Presentar a la audiencia los beneficios y posibles peligros del mal uso de estas tecnologías. Entender la necesidad ulterior al establecimiento de estas tecnologías como herramientas de desarrollo en la sociedad.
Bloque-I-laboratorios nocturna.jpg

  • Realizar un proyecto de aplicación práctica de la tecnología blockchain en la realidad colombiana, que se relaciona con el problema de la reforma agraria y la tenencia de la tierra en Colombia.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de COP dos millones trescientos cuarenta y cuatro mil pesos ($2.344.000 m/cte.) por participante. Este valor incluye material técnico y memorias del curso en medio electrónico.

Descuento del 5 % hasta el 1° de julio de 2025

Inscripciones hasta el 11 de julio de 2025

Conferencista Invitado

Cerrar

Sergio Espinosa Rivera

SERGIO ESPINOSA RIVERA

Profesional de ingeniería con experiencia en el área de TI y proyectos de innovación tecnológica premiados nacional e internacionalmente. Desde 2015, involucrado con la tecnología blockchain. Actualmente se desempeña como CEO de Bochica Networks, empresa blockchain cien por ciento colombiana, y asesora al gobierno y a empresas en temas relacionados con tecnologías emergentes.

Solicite Información

Curso Blockchain y Ai en la sociedad: casos de uso y aplicaciones en el mundo real

Programas relacionados