Los participantes podrán abordar con éxito problemas comunes de la profesión como son el financiamiento erróneo de los fondos de pensiones, implementando el uso de indicadores de solvencia y su correcta aplicación.
Análisis práctico del financiamiento de fondos de pensiones de la seguridad social
En la práctica internacional existen algunos errores técnicos que suelen cometer los actuarios al momento de aplicar los modelos teóricos para diseñar y financiar los fondos de pensiones de la seguridad social. Esto conduce, en muchos casos, a percepciones erróneas de la situación financiera actuarial real que enfrenta un fondo de esta naturaleza.
"Ser actuario es d.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................esarrollar la percepción de posibles hechos futuros y describirlos a través de modelos matemáticos, que permitan guiar la toma de decisiones financieras acertadas. ¡La tarea del actuario no es adivinar el futuro, sino señalar el camino para construirlo!
También es importante conocer la interpretación práctica de ciertos indicadores de solvencia de los fondos de pensiones y su correcta interpretación y aplicación. Estos problemas serán abordados en este curso y se brindarán soluciones.
Las sesiones se desarrollarán en modalidad remota sincrónica, a través de Microsoft Teams, utilizando las siguientes metodologías:
El curso se desarrollará en dos módulos, con un total de 24 horas de clase en modalidad remota sincrónica, a través de Microsoft Teams.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:
Conclusiones y perspectivas
El curso se desarrollará entre el 10 de junio y el 26 de julio de 2025. Las clases se realizarán en modalidad remota sincrónica, a través de Microsoft Teams, en las siguientes fechas y horarios:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.