Idioma: ES
INSTALACIÓN DE ELEMENTOS PREFABRICADOS EN ESPACIO PÚBLICO

Taller presencial: Instalación de elementos prefabricados en espacio público

Evento presencial - Aula Máxima. participación gratuita con previa inscripción.

8.00 a.m 1:00 pm.

Inscríbase aquí

Ante la creciente ejecución de proyectos de mejoramiento y construcción de espacio público en la ciudad de Bogotá que incluyen la instalación de adoquines y losetas, se hace fundamental fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de su ejecución.

Este taller presencial brindará a los participantes conocimientos prácticos y conceptuales sobre la correcta instalación de estos elementos, haciendo énfasis en los criterios de calidad, durabilidad y cumplimiento de especificaciones técnicas.

  • Incluye Certificación EDT del SENA (Evento de divulgación tecnológica)
  • Parqueadero disponible con pago

El evento se desarrollará en los auditorios del edificio E.

Organizadores

LOGO ESCUELA

Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Colombia

Ver perfil
Cerrar

Procemco

PROCEMCO

La Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto, es una entidad gremial sin ánimo de lucro fundada en 1985 de la cual son miembros las principales empresas productoras de cemento, concreto premezclado, prefabricados de concreto y químicos para la construcción de Colombia. Además de su labor gremial donde lidera la hoja de ruta del sector hacia la carbono neutralidad 2050 y promueve la seguridad vial, PROCEMCO realiza actividades para contribuir a mejorar la calidad y la sostenibilidad en la construcción en Colombia. PROCEMCO miembro de la Federación Interamericana del Cemento FICEM y de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado FIHP.

Cerrar

Lagos de Torca

LAGOS DE TORCA

Lagos de Torca construye la nueva Bogotá, que le apuesta a la recuperación y protección de los activos ambientales, ofrece una movilidad sostenible, con dobles calzadas y ciclorrutas, además redes de servicios públicos y crea espacios públicos de alta calidad para una amplia oferta de vivienda. ¡Lagos de Torca una oportunidad para todos!

Cerrar

Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

LOGO ESCUELA

El 20 de octubre de 1972 se inició un ambicioso proyecto educativo con el objetivo de formar ingenieros de excelencia: la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, una institución con Acreditación en Alta Calidad. La universidad ha cumplido 52 años de compromiso académico con el país y ofrece 15 programas de pregrado, 11 maestrías, 1 especializaciones, 1 doctorado y más de 100 cursos, diplomados, talleres y programas de actualización de posgrados. Es la única universidad del país que ofrece el Programa de Ingeniería Estadística. También cuenta con el Programa de Ingeniería Biomédica, que se desarrolla en convenio con la Universidad del Rosario. Su infraestructura se fortalece con 22 centros de estudios y un campus ecoamigable de 142,231 m² de zonas verdes y modernas edificaciones. Posee el muro de reacción más grande de Latinoamérica. Además, tiene 84 laboratorios y equipos de última generación al servicio de los estudiantes y la industria colombiana.

Los aliados

Cerrar

SENA

SENA

Es un establecimiento público del orden nacional con autonomía administrativa, adscrito al Ministerio del Trabajo. El Sena ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, científico y social del país, entran a fortalecer las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y mayores resultados en los diferentes mercados. 
Entidad autorizada por el Estado para invertir en infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones, a través de formación profesional integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno Nacional, mediante el cubrimiento de las necesidades específicas de recurso humano en las empresas. Por medio de la vinculación al mercado laboral -bien sea como empleado o subempleado-, con grandes oportunidades para el desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.  

Cerrar

Amarilo

AMARILO

En los últimos años, Amarilo ha logrado posicionarse como una de las constructoras más importantes del país. Actualmente, cuenta con un amplio portafolio de más de 100 proyectos activos, en 18 ciudades y municipios de Colombia. 

En 2024, por noveno año consecutivo, Amarilo ocupó los primeros puestos en la categoría de Construcción e Infraestructura de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). Este reconocimiento consolida su posición como una de las empresas líderes en el sector y la cataloga como una de las constructoras con mejor reputación en el país.

Para el 2025, en el marco de sus 32 años, la constructora lanzará 23 nuevos proyectos con los que busca seguir manteniendo su crecimiento dentro del sector. Además, tienen planes de expansión a corto y mediano plazo en ciudades como Cali, Cúcuta y eje cafetero, donde planea incursionar con grandes desarrollos estructurados bajo el modelo de “Ciudad dentro de la ciudad”, con el que sus habitantes contarán con servicios integrales como parques, vías, bibliotecas, ciclorutas, colegios, hospitales, comercio y entretenimiento, en su entorno cercano.

Con el apoyo de

Cerrar

Kreato

kreato

Kreato nació en mayo de 2007 con el nombre Precolor S. A., e inició operaciones en octubre de 2008 como Kreato Soluciones Creativas en Concreto. A.

Nuestra planta de producción está ubicada en el kilómetro 7 sobre la vía Zipaquirá-Ubaté, en el municipio de Cogua, Cundinamarca. 

La maquinaría para la fabricación de nuestros productos es de tecnología alemana. Contamos con una capacidad instalada de 100.000 m² mensuales. Este volumen de producción, al igual que nuestra tecnología, genera ventajas competitivas al no existir en Colombia otra planta con estas características.

Cerrar

TITAN

TITAN

Empresa líder en el sector de prefabricados en Colombia comprometida con el desarrollo de la infraestructura nacional. En Titán se diferencian por su capacidad de innovación continua, utilizando materiales de la mejor calidad y aplicando tecnología de punta en cada proyecto. Sus prefabricados en concreto son ideales para proyectos de alcantarillado pluvial, combinado y sanitario. Con una vida útil superior a 50 años.

Cerrar

Sika

LOGO DE SIKA

Sika Colombia S.A. fue fundada en Bogotá D.C. en 1951, como parte de las compañías del grupo de Sika Finanz AG. Inició operaciones en la capital y hoy cuenta con cerca de 400 empleados en siete oficinas regionales: Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira. Tiene 4 plantas de producción, ubicadas en Tocancipá (Cundinamarca), Rio Negro (Antioquia), una planta de polvos en Duitama (Boyacá) y nuestra moderna planta de morteros y aditivos en Barranquilla (Atlántico), con las cuales suple las necesidades del mercado de la construcción en el territorio colombiano.  

Adicionalmente, Sika Colombia cuenta con una amplia red de distribuidores y aplicadores autorizados en todo el país, complementando el sistema de mercadeo de los productos Sika.

Con su Departamento de Investigación y Desarrollo busca siempre responder a las necesidades particulares de cada mercado, como un compromiso primordial con nuestros clientes. Tiene en la actualidad más de 400 productos diferentes, divididos en categorías, con diversas posibilidades de uso y aplicación.

Cerrar

Concreta S.A.

CONCRETA SA

CONCRETA SAS, es una organización eficientesólida y confiable en la fabricación y venta de prefabricados en concreto, para los sectores público y privado del país, que cumple con los requisitos de nuestros clientes, fortalecidos con un equipo humano competente, de fácil adaptación al cambio y al cumplimiento de los derechos humanos. Su historia cuenta que por mas de  20 años,  la sociedad española, GRUPO TEVA, ha participado en Colombia en proyectos de obra civil, semaforización, bici carriles y mantenimiento de malla vial.

A raíz de esta experiencia, en 2017 constituye la empresa CONCRETA S.A. cuyo objeto es la producción, comercialización y distribución de prefabricados de concreto, los cuales permiten cubrir las necesidades del sector construcción en el ámbito publico y privado.

Con una alta inversión en tecnología de punta e infraestructura,  la empresa decide ubicar la planta de producción en Villavicencio, atraídos por el desarrollo en el sector constructor en los Llanos Orientales y la calidad de las materias primas de la región.

Adicionalmente, dicha posición ha generado alianzas estratégicas, que le permiten distribuir su producto en los principales proyectos del centro del país.

AGENDA

    Jueves 16 de octubre de 2025

  • Inscripción de asistentes

    Registro

    8:00 a.m. a 8:45 a.m.

    Previa inscripción, los asistentes podrán ingresar al evento.

  • MYRIAM ASTRID ANGARITA

    Palabras de bienvenida

    8:45 a.m. a 9:00 a.m.

    A cargo de la Rectora de la escuela, ingeniera, Myriam Astrid Angarita Gómez y los representantes de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto (Procemco) y de Lagos de Torca.

  • LUIS ALFONSO ORTIZ KREATO

    Buenas prácticas para la instalación de adoquines de concreto en espacio público

    9:00 a.m. a 9:40 a.m.

    Una charla ofrecida por Luis Alfonso Ortiz - KREATO, gerente técnico en KREATO SAS. Ingeniero civil especialista en Gerencia de Construcciones con 27 años de experiencia en prefabricación de elementos de concreto para proyectos de infraestructura urbana, institucionales y vivienda. Amplio conocimiento en la planeación y estructuración integral de proyectos industriales para la producción, manejo e instalación de prefabricados de concreto.

  • XAVIER CHACHAY

    Buenas prácticas para la instalación de losetas de concreto en espacio público

    9:40 a.m. a 10:20 a.m.

    Una charla ofrecida por Xavier Chanchay, director de Calidad en TITAN. Ingeniero civil, especialista en Gerencia de Construcciones, con amplia experiencia en producción y control de calidad de materiales para obras de ingeniería, vías, túneles, presas, concreto, rellenos, bases, sub bases granulares y materiales cementicios suplementarios.

  • break

    Receso

    10:20 a.m. a 10:50 a.m.

    Un espacio diseñado para que los asistentes disfruten de un café mientras fomentan conexiones y oportunidades de negocio.

  • Fabián Alzate Suárez

    Buenas prácticas para la instalación de loseta de concreto pulido en espacio público

    10:50 a.m. a 11:30 a.m.

    Una charla ofrecida por Fabián Alzate Suárez de Prefabricados CONCRETA. MBA Gerencia de Proyectos. Experto en consultoría de gestión, gestión de proyectos y planificación estratégica.

  • concreto en obra pública

    Visita técnica

    11:30 a.m. a 1:00 p.m.
    • Instalación de prefabricados
    • Reparación de superficies de concreto - SIKA

    Ensayos de calidad de elementos prefabricados para espacio público