Idioma: ES
BANNER-impulsa-opencampus-2025-1

OPEN CAMPUS: IMPULSA

Evento presencial - en El Cubo de Colsubsidio.

6:00 p.m. a 8:15 p.m.

Un evento de la Escuela Colombiana de Ingeniería y El Espectador

¡Impulse su futuro profesional con nosotros!

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito lo invita a participar en el evento Impulsa Open Campus Posgrados, una oportunidad para descubrir su potencial académico. Interactúe con expertos, conozca nuestra oferta de programas de posgrado y acceda a información sobre beneficios financieros y convenios institucionales.

No se pierda el panel "Nuevos retos empresariales: el impacto de las nuevas tecnologías en el talento humano de las organizaciones", que contará con dos momentos destacados:

En la primera parte, participarán Mónica del Pilar Camacho, gerente general de Comware; Wilmer Garzón, director de la Maestría en Ciencia de Datos de la Escuela Colombiana de Ingeniería; y Santiago Alom López, director financiero de Comware y profesor de la Escuela, quien moderará esta conversación.

En el segundo momento, los invitados serán Leonidas Narváez, gerente general del Metro de Bogotá; Manuel Lascarro, director general de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto (Procemco); y Diego Sánchez Fonseca, vicerrector administrativo de la Escuela, quien será el moderador de esta importante charla centrada en los desafíos tecnológicos en el talento humano para las megaobras del país.

Inscríbase aquí

El evento se realizará en El Cubo de Colsubsidio, Avenida Carrera 30 # 52 - 77, Teusaquillo, Bogotá.

Agenda - Martes 28 de octubre de 2025

    OPEN CAMPUS: IMPULSA

  • Inscripción de asistentes

    Registro

    5:30 a 6:00 p.m.

  • Apertura de la Feria de posgrados, admisiones y apoyo financiero

    5:30 a 6:00 p.m.

  • MYRIAM ANGARITA

    Palabras de bienvenida de la Rectora, Myriam Astrid Angarita Gómez

    6:05 a 6:08 p.m.

  • Germán Ricardo Santos Granados - Julio Garavito

    Saludo del director de Posgrados, Germán Santos Granados

    6:08 p.m. a 6:10 p.m.

  • IMPULSA 2024

    Presentación de Posgrados

    6:10 a 6:18 p.m.

6: 18 a 6:48 p.m. Panel "Nuevos retos empresariales: el impacto de las nuevas tecnologías en el talento humano de las organizaciones"

Mónica Camacho

Mónica del Pilar Camacho - Comware

Ver más
Wilmer Garzón

Wilmer Edicson Garzón - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Ver más
Santiago Alom López

Santiago Alom López - Moderador del Panel

Ver más
Cerrar

Mónica del Pilar Camacho - Comware

Mónica Camacho

Ejecutiva senior con experiencia en liderar equipos multidisciplinarios en ventas, mercadeo, ingeniería, jurídico, recursos humanos, administración y finanzas, con enfoque en soluciones TIC. Especialización en consultoría y ventas estratégicas para proyectos de computación, ambientes de software, telecomunicaciones, automatización, inteligencia artificial, ciberseguridad y, en general, servicios profesionales orientados a los mercados de industria y comercio, canales de distribución, sector empresarial, carriers, operadores de servicios de valor agregado y usuarios finales. Amplio conocimiento del mercado latinoamericano, con experiencia en Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Guatemala, Panamá y Honduras. Sólido relacionamiento en los sectores de telecomunicaciones y tecnología, y experiencia en la gestión de operaciones comerciales sostenibles. Destrezas en liderazgo, toma de decisiones, adaptación al cambio y manejo de relaciones a todo nivel.

Cerrar

Wilmer Edicson Garzón - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Wilmer Garzón

Ingeniero de Sistemas y Matemático de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, cuenta con magíster en Ciencias en Ingeniería de la Computación de la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez y es Doctor en Ingeniería de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y del IMT Atlantique (Nantes, Francia).

Es profesor asociado de la universidad y actualmente ocupa el cargo de Director de Centro de Estudios en Ciencias de la Computación y Director de la Maestría en Ciencia de Datos.

Investigador en temas de análisis de datos, procesamiento distribuido, inteligencia artificial y aprendizaje de máquina.

Cerrar

Santiago Alom López - Moderador del Panel

Santiago Alom López

Administrador de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales y Especialista en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Magíster en Dirección de Empresas (MBA) de INALDE, Universidad de la Sabana, con más de 8 años de experiencia en liderazgo de equipos, gestión de viabilidad y evaluación financiera, análisis de flujo de caja y gestión de presupuestos, así como en la evaluación de alternativas de financiación y análisis de riesgos.

Experto en diseño de estrategias de precios para nuevos productos y servicios, y en planificación financiera, apoyado en el WACC, la estructura óptima de capital y el EVA. Poseo sólidas habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva y capacidad de persuasión.

6:50 a 7:20 p.m. Panel "Nuevos retos empresariales: el impacto de las nuevas tecnologías en las megaobras del país"

Leonidas Narvaéz

Leonidas Narváez, gerente general Metro de Bogotá

Ver más
Manuel Lascarro

Manuel Lascarro, director general de PROCEMCO

Ver más
DIEGO SANCHEZ FONSECA

Diego Sánchez Fonseca - Moderador del panel

Ver más
Cerrar

Leonidas Narváez, gerente general Metro de Bogotá

Leonidas Narvaéz

Ingeniero Civil de la Universidad del Cauca, con especialización en Vías Terrestres en la misma institución. Cuenta con más de tres décadas de experiencia en el desarrollo de infraestructura vial en Colombia. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos de gran relevancia en el Ministerio de Obras Públicas, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y en diversas posiciones regionales y nacionales.

Ha sido docente en varias cátedras de pregrado y posgrado en Ingeniería Civil. Además, fue Director General de Invías y, actualmente, ejerce como Gerente General del Metro de Bogotá.

Su trayectoria profesional ha estado enfocada en proyectos de infraestructura y concesiones, con una sólida experiencia en el sector público, desempeñándose principalmente en roles técnicos. También ha impartido clases en universidades como la Pedagógica, Gran Colombia y Nueva Granada, consolidándose como un referente en el ámbito académico.

Cerrar

Manuel Lascarro, director general de PROCEMCO

Manuel Lascarro

Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia y Máster en Gestión y Financiación Privada de Proyectos y Concesiones del Centro Superior de Arquitectura – Universidad San Pablo CEU de Madrid, España. Actualmente es el director general de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto PROCEMCO. Es el director ejecutivo de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado FIHP y ha sido miembro latinoamericano de la Junta Directiva de ASTM International, una de las entidades más grandes del mundo en el desarrollo de estándares voluntarios con más de 30,000 miembros en 125 países.

Cerrar

Diego Sánchez Fonseca - Moderador del panel

DIEGO SANCHEZ FONSECA

Ingeniero civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito con más de 36 años de experiencia en la estructuración, diseño y gestión estratégica de proyectos de infraestructura, especialmente en el ámbito del transporte.

Con un desempeño sobresaliente en el campo administrativo y financiero, ha liderado proyectos de alto impacto para el desarrollo urbano y la movilidad en Bogotá y otras ciudades de Colombia. Su experiencia abarca tanto el sector público como el privado, en los que ha demostrado sus habilidades para coordinar equipos multidisciplinarios y gestionar presupuestos con eficiencia y transparencia.

En su reciente cargo como director general del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), fue responsable de la planificación, supervisión y ejecución de megaobras como el Corredor Verde de la Carrera Séptima y las troncales alimentadoras del Metro de Bogotá, con inversiones de miles de millones de pesos.

Actualmente desempeña el cargo de Vicerrector Administrativo de la Escuela.

Un café con los directores de programas

    Continuación de la Feria de Posgrados

  • IMPULSA 2024

    Conozca todo sobre la carrera de su interés

    7:20 p.m. a 8: 45 p.m.

  • IMPULSA 2024

    Cierre de Open Campus: Impulsa

    8:45 p.m. a 9:00 p.m

¡No deje pasar esta oportunidad de avanzar hacia su futuro académico!

Páginas relacionadas