Idioma: ES
Alvaro-David-Orjuela-Canon.jpg

Estudios

Perfil

Ingeniero Electrónico por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2006), Magíster en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (2010), Doctor en Ingeniería Eléctrica por la misma institución (2015) y Especialista en Matemática Aplicada por la Universidad Sergio Arboleda (2012). Sus áreas de interés comprenden la inteligencia artificial en salud, el procesamiento digital de señales, los sistemas de apoyo al diagnóstico y las energías alternativas.

Cuenta con más de doce años de experiencia docente en instituciones como la UAN, la UDFJC y la FUAC. Actualmente es profesor asociado de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, vinculado al Programa y a la Maestría en Ingeniería Biomédica (en convenio con la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito), donde imparte asignaturas como Bioinformática, Introducción a la Inteligencia Artificial en Salud y Metodología de la Investigación, además de cursos de Electrónica, Circuitos, Inteligencia Computacional y Procesamiento Digital de Señales. Fue investigador del Centro de Pesquisas de Energia Elétrica (CEPEL) en Brasil y está categorizado como Investigador Senior por Minciencias; es miembro del grupo GIBiome y ha liderado proyectos interdisciplinares con la Fundación Neumológica Colombiana, la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro-Oriente, el Hospital Universitario Méderi y la Universidad Antonio Nariño.

En el ámbito profesional y gremial, es Senior Member y presidente de IEEE Sección Colombia, voluntario en los capítulos profesionales IEEE CIS (Computational Intelligence) y IEEE EMBS (Engineering in Medicine and Biology), chair de la Colombian Conference on Applications of Computational Intelligence (IEEE ColCACI) y miembro del steering committee de la Latin American Conference on Computational Intelligence (IEEE LACCI). Su producción científica supera las cincuenta publicaciones en revistas y congresos especializados, y ha dirigido estudiantes en niveles de pregrado y posgrado.

Áreas de interés