Dedicado a prestar Servicios de consultoría a empresas e instituciones de los sectores Público, Real, Financiero y de Servicios Públicos en temas de Ingeniería Ambiental general, destacándose proyectos relacionados con el diseño de sistemas de tratamiento y gestión en el campo de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, que incluye la Gestión de Residuos Sólidos y Peligrosos con aplicación de conceptos de Economía Circular y Minería Urbana, soporte técnico para el manejo y operación de PTAR, Rellenos Sanitarios, Procedimientos de Remediación de Suelos y Gestión Integral de Residuos. Entre los servicios clave proporcionados se encuentran el desarrollo de las Fases I, II de las Evaluaciones Ambientales del Sitio, que incluyen diseños de planes de muestreo, caracterización del sitio y diseño e implementación de procedimientos de remediación de suelos contaminados.
Ingeniero civil, con 29 años de experiencia en consultoría, investigación y docencia en los campos de la gestión de residuos sólidos y peligrosos, evaluación de sitios contaminados y remediación de suelos y aguas subterráneas. Doctor (Ph.D.) y máster (MSc) en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Cincinnati (EE. UU.), donde se especializó en la estabilización de residuos peligrosos y procesos de biodegradación.
Profesor titular y director del programa de Ingeniería Ambiental y de Energías de la Universidad EAN (2015-2020) DISTINCIONES: Rindsberg Fellow, Rindsberg Fellowship. Otorgado por el College of Engineering, University of Cincinnati, USA Research Assistant Trainee Grant. Otorgado por NIEHS/SBRP and University of Cincinnati, USA 1998 – 2000 Becario Fulbright/Colciencias/Laspau. Otorgado por FULBRIGHT y COLCIENCIAS, Colombia Membresias: Sociedad Colombiana de Ingenieros Cargos: