

Los cuerpos colegiados de la Escuela son fundamentales para velar por el bienestar de la institución y de la comunidad estudiantil. Los integrantes de estos órganos de gobierno asumen responsabilidades y funciones clave orientadas a representar de manera eficiente a los estudiantes y a trabajar en favor de sus intereses.
Los estudiantes que resulten elegidos deben transmitir al Consejo Directivo o Académico, según corresponda, las inquietudes y sugerencias de sus compañeros, manteniendo informada a toda la comunidad para garantizar una gestión efectiva.
¿A qué candidaturas se puede aspirar?
En primera instancia, es importante resaltar que hay dos tipos de representantes: de estudiantes de pregrado y de posgrado.
Los estudiantes de pregrado pueden postularse para ser:
- Representante ante el Consejo Directivo.
- Representante ante el Consejo Académico.
- Representante ante el Comité Asesor de programa.
Así mismo, los estudiantes de posgrado pueden postularse para ser:
- Representante ante el Comité Central de Posgrados.
¿Por qué es importante la participación de estudiantes en los Cuerpos Colegiados?
- Enriquecen la toma de decisiones a partir de perspectivas diversas y experiencias valiosas, además de dar vía a retroalimentaciones directas sobre, por ejemplo, programas académicos, metodologías de enseñanza o propuestas de gestión.
- Facilitar la comunicación y consideración de necesidades e intereses de la comunidad de la Escuela.
- Desarrollar aptitudes entre los miembros de la universidad: por ejemplo, responsabilidad, liderazgo, trabajo en equipo y debate constructivo.
- Generar sentido de pertenencia entre la comunidad y promover el compromiso de la comunidad.
- Fomentar el sentido de democracia dentro de la institución y brindar transparencia a los procesos de gestión que se desarrollan en la universidad, en pro de generar decisiones informadas y responder atentamente a los retos que se presenten.
Responsabilidades de los representantes electos
- Representar con eficiencia a la comunidad estudiantil y trabajar por los intereses de ésta.
- Llevar la representación de la Escuela en actos públicos o privados.
- Mantener informada a la comunidad estudiantil sobre su gestión.
Requisitos para estudiantes de pregrado
- Estar cursando entre 5° y 8° semestre de cualquier programa académico de pregrado.
- No haber sido sancionado disciplinariamente.
- Tener un promedio acumulado no inferior a tres con ocho (3,8).
Requisitos para estudiantes de posgrado
- Estar matriculado en un programa de posgrado.
- No haber sido sancionado disciplinariamente.
- Tener un promedio acumulado mínimo de 4,0.
De esta manera, la participación estudiantil en los cuerpos colegiados es fundamental para promover el desarrollo continuo de la universidad, al identificar y debatir las necesidades e intereses de las diferentes partes que conforman la institución.