
Computación cuántica aplicada
Explore el futuro de la computación cuántica en la Maestría de Informática.
Explore el futuro de la computación cuántica en la Maestría de Informática.
La computación cuántica está dejando de ser una promesa distante para convertirse en una plataforma emergente que redefine los límites de la computación y la inteligencia artificial. En 2025, empresas como IBM, Google, Microsoft, Amazon, Quantinuum, IonQ y D-Wave presentaron hojas de ruta ambiciosas con avances clave hacia sistemas cuánticos con miles de qubits, computación tolerante a errores y aplicaciones reales en inteligencia artificial, optimización y simulación científica.
En este contexto de transformación tecnológica global, la Escuela Colombiana de Ingeniería ha integrado una línea de investigación en computación cuántica aplicada dentro de su Maestría en Informática. Esta línea abarca el desarrollo de algoritmos híbridos cuántico-clásicos (como QSVM y QGAN), teoría de la información cuántica, y aplicaciones de aprendizaje automático cuántico. Las capacidades se fortalecen a través de cursos especializados, tesis de maestría, publicaciones científicas y participación activa en redes internacionales.Nuestra visión es formar profesionales que comprendan y dominen las tecnologías emergentes de computación cuántica y puedan contribuir en el desarrollo de soluciones innovadoras en sectores como energía, salud, finanzas, educación y agricultura inteligente.
Título | Autor/a | Año | Enlace |
On Quantum Wasserstein Distance of Order 1 and Two-Qubit X-States | E. Acosta, J. Agredo, L. Benavides | 2025 | En preparación |
Generation of 3D Distributions Using Wasserstein Distance in Hybrid Quantum-Classical GANs | J.F. Franco, L.D. Benavides, Y. Jarrah, W.E. Garzón | 2025 | En publicación en The 23rd IEEE/ACIS International Conference on Software Engineering, Management and Applications (SERA 2025) |
Problemas no tratables: enfoques de solución mediante aprendizaje por refuerzo, técnicas de optimización y computación cuántica | J. Vallejo, M. Cañón, D. Bermúdez | 2025 | https://shre.ink/xqb1 |