
Curso Liderazgo con inteligencia emocional
¿Cuántas veces no has tenido un buen resultado debido a que te enojaste o estabas con miedo? De eso se trata la inteligencia emocional, es poder gestionar tus emociones para lograr tener mejores resultados.
¿Es malo que un líder sienta miedo, ira o tristeza? Por lo general, asociamos esas emociones con un comportamiento de debilidad o algo negativo, no obstante, las emociones se presentan por la interpretación de un motivo o situación. Bajo este enfoque, es importante desarrollar la capacidad, como líder, de comprender y entender las emociones ya que son herramientas que nos permiten adaptarnos como seres humanos y poder responder mejor a nuestra existencia.
Un líder debe saber reconocer, expresar, entender y gestionar sus emociones, así como también las de su equipo de trabajo con el fin de construir una mejor vida personal, profesional y educacional ya que través de la gestión emocional las personas logran desarrollarse de manera más efectiva y con mayores posibilidades de cumplir las metas propuestas.
"Cuanto más abiertos estemos a nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás".
El curso presentará conceptos y herramientas prácticas para aplicarlas, posteriormente, tanto en temas laborales como personales, contribuyendo así a desarrollar capacidades de liderazgo y auto conocimiento.
La metodología que se ha diseñado contempla un 40% de teoría y un 60% de práctica. Se utilizarán libros guías que permitan comprender contenidos técnicos que contempla cada temática referente a inteligencia emocional. Para cada módulo se han diseñado ejercicios, dinámicas y presentación de resultados que permitan llevar al participante tomar conciencia de aspectos a mejorar y oportunidades de mejora en su rol como líder.
El curso se desarrollará en cinco módulos, con un total de 24 horas de clase.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el certificado de asistencia a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.
Capacidades a desarrollar en equipos de trabajo.
Generación de confianza en equipos de alto rendimiento.
Identificar, aceptar y crear equipos de alto rendimiento.
Comunicación asertiva, observador PNL.
Concepto de conflicto y estrategias para abordar las situaciones a resolver.
El curso se desarrollará entre el 26 y el 30 de junio de 2023. Las clases se realizarán los de lunes a jueves de 4:00 p.m. a 9:00 p.m. y viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., en el campus de la Escuela.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Brindar conocimiento y herramientas prácticas para poder comprender como se generan y gestionan las emociones en las personas con el fin de aportar en el crecimiento personal, poder crear mejores relaciones interpersonales, adaptarse a diversos escenarios y crear condiciones para aumentar el rendimiento de su equipo de trabajo.