Idioma: ES
Business analytics y el risk analysis para generar el valor competitivo

Curso Business analytics y el risk analysis para generar el valor competitivo

Información General

Presentación

Curso Business analytics y el risk analysis para generar el valor competitivo

Business analytics y el risk analysis para generar el valor competitivo click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Aprenda los aspectos fundamentales, los enfoques y el conjunto de herramientas de visualización de datos y estadística para lograr el éxito de la implementación del Business Analytics and Risk Analytics en las empresas.

Partiendo de la necesidad de usar y entender métodos analíticos para transformar datos en información relevante, oportuna y pertinente en la toma de decisiones estratégicas. El Business Analytics y el Risk Analytics se han vuelto una práctica muy común en las empresas. El primero de estos como el responsable de proporcionar información suficiente y necesaria para la toma de decisiones y el segundo con el objetivo de identificar y cuantificar los riesgos que pueden afectar los intereses de la empresa. Juntos, brindan una compresión integral de un negocio, sus desafíos y oportunidades.

“La información es la gasolina del siglo XXI, y la analítica de datos el motor de combustión”.

Peter Sondergaard, vicepresidente de Gartner

De acuerdo con lo anterior y teniendo en cuenta que a medida que la tecnología continúe evolucionando, las empresas dependerán más de la toma de decisiones basadas en datos. Se ha propuesto este curso denominado “Business Analytics y el Risk Analytics para generar valor competitivo” el cual profundizará en el análisis exploratorio de datos en BA-RA por medio de herramientas computacionales orientadas a la visualización de datos como lo son Power BI, Data Studio y Tableau.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

Este curso le va a permitir:

  • Comprender qué es el Business Analytics y el Risk Analytics y por qué es esencial para todas las empresas modernas.
  • Desarrollar habilidades técnicas en el uso de herramientas de visualización de datos con el fin de convertir los datos en información relevante para las empresas.
  • Determinar cuál es el tipo de análisis más adecuado en función del problema planteado.

Metodología

El desarrollo de curso se caracteriza por su componente de aplicación en herramientas computacionales orientada a la visualización de datos como Power BI, Dta Studio y Tablue. Estudios de casos, proyecto guiado y trabajo autónomo.

Deberes del participante

  • Contar con conexión a internet de banda ancha.
  • Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo.
  • Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
  • En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que la involucren e ingresar con un navegador libre de caché.
  • Conectarse a las sesiones de clase con mínimo diez minutos de antelación, de manera que verifique la conexión y realice los ajustes del caso.
  • Disponer de materiales para tomar apuntes.

Certificación

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el certificado de asistencia a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Todo profesional que quiera mejorar sus habilidades para el entendimiento estadístico, preparación de datos y modelamiento predictivo.

Contenido temático

Módulo I – Tareas analíticas y visualización de datos (21 horas)

Con este módulo podrá identificar el tipo de tareas analíticas que puede desarrollar en las aplicaciones de Business Analytics y Risk Analysis utilizando técnicas de Estadística y Visualización de Datos

  • Metodología Analíticas
  • Análisis exploratorio de datos en BA-RA
  • Caso de estudio 1
  • Herramientas computacionales orientadas a la visualización de datos (Power BI, Data Studio, Tablue)
  • Proyecto guiado

Módulo II – Business Analytics and Risk Analytics (15 horas)

Este módulo le permite comprender cómo las empresas reconocen la importancia del Business Analytics y el Risk Analysis para generar el valor competitivo que los procesos corporativos necesitan para la toma de decisiones.

  • Contextualización en business analytics
  • Caso de estudio 2
  • Contextualización en Risk Analytics
  • Caso de estudio 3
  • Cierre del curso

Fechas y horario

El curso se realizará entre el 28 de agosto al 16 de septiembre de 2023, de lunes a viernes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:30 a.m. a 10:30 a.m., en modalidad remota a través de Microsoft Teams.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para utilizar herramientas de análisis de datos y técnicas de gestión de riesgos para mejorar la toma de decisiones empresariales y generar un valor competitivo para la organización.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de $1.121.147 (un millón ciento veintiún mil ciento cuarenta y siete pesos), por participante.

Descuento del 5 % por pronto pago hasta el 14 de agosto de 2023.

Inscripciones hasta el 24 de agosto de 2023.

Conferencista Invitado

María Carolina Ramírez Sepúlveda

María Carolina Ramírez Sepúlveda

Ver más
Cerrar

Ana María Gómez Lamus

ANA MARIA GOMEZ LAMUS

MSc en Estadística. Matemática

Experta en consultoría Estadística Empresarial y Académica

Líneas de Investigation: Deep Learning, Data Mining and Statistical Computing

Cerrar

María Carolina Ramírez Sepúlveda

María Carolina Ramírez Sepúlveda

MSc en Estadística. MSc en ciencias actuariales

Especialista en Desarrollo y Gerencia Integral

Matemática y Economista

Cerrar

Jesús Antonio Villarraga

Jesús Villarraga

Msc en Ciencia de Datos. Esp. Estadística Aplicada. Matemático

consultoría Estadística Empresarial y Académica

Lineas de Investigación: Machine Learning y Data Mining

Solicite Información

Curso Business analytics y el risk analysis para generar el valor competitivo

None