
Curso Avances recientes en cimentaciones profundas y estabilidad de taludes
La Geotecnia es una ciencia y un arte que no se detiene. Similar a otras ramas de la Ingeniería Civil, la Geotecnia continúa desarrollándose y avanzando cada día por lo cual es importante estar actualizado en los más recientes avances.
“La geotecnia está en una línea fina entre ciencia y arte, siendo el arte un proceso mental que lleva a resultados satisfactorios sin necesitar un proceso mental lógico paso a paso. Para adquirir esta experiencia es necesario estudiar la geotecnia en las aulas, el laboratorio y los proyectos en campo”
Este curso ofrece una visión de los desarrollos más relevantes en el área de cimentaciones profundas y estabilidad de taludes, ilustrando el diseño y construcción con tecnologías desarrolladas en las últimas dos décadas.
Este curso se dictará a partir de conferencias correspondientes a los temas presentados en el contenido. Todo el material se cubre con casos de estudio y ejemplos de proyectos desarrollados por el instructor en los ultimo 20 años alrededor del mundo.
El curso se desarrollará en dos módulos, con un total de 24 horas de clases presenciales.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el diploma de asistencia a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las actividades programadas.
El curso se desarrollará entre el 20 y el 23 de junio de 2023. Las clases se realizarán de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en el campus de la Escuela.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Familiarizarse con nuevas metodologías de diseños, construcción, instrumentación y ensayos de campo en cimentaciones profundas como micropilotes, caissons pre-excavados en roca, anclajes activos y pasivos, del mismo modo que con nuevas tecnologías de diseños y construcción referentes a estabilización de deslizamientos, incluyendo el uso de geo sintéticos y/o elementos de cimentación profunda.