
Curso Análisis de datos en redes sociales: entendiendo la conversación en Twitter
Este curso sobre el análisis de datos en las redes sociales se va a centrar en los procesos de recopilación de datos y manejo de la información no estructurada a través de herramientas computacionales como R. Se enfocará en la importancia de obtener información de las redes sociales y se estudiarán los patrones de comportamiento que pueden surgir del análisis de textual de aquellos datos que se comparten de manera digital en Twitter.
“Twitter has extraordinary potential. I will unlock it”.
Por lo tanto, el objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes una mejor comprensión sobre el uso de las nuevas tecnologías con el objetivo de actualizar nuestro pensamiento sobre el diseño de la investigación en términos de la minería de opinión aplicada a las plataformas digitales.
La metodología de este curso será la siguiente:
El curso se desarrollará en dos módulos, con un total de 24 horas de clase en modalidad remota sincrónica.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará certificados de este curso así:
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia a quienes participen, como mínimo, en el 90% de las actividades programadas.
El curso se desarrollará entre el 17 y el 22 de julio de 2023. Las clases se realizarán de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en modalidad remota sincrónica, a través de Microsoft Teams. El 20 de julio no se realizarán clases por ser día festivo en Colombia.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Al finalizar este curso, el estudiante será capaz de analizar la información textual y tener un mejor entendimiento sobre el comportamiento humano en las plataformas digitales. Además, el participante tendrá la capacidad de procesar, estructurar y clasificar los datos extraídos de las redes sociales y proporcionar preguntas básicas significativas relacionadas con la información obtenida a través de herramientas informáticas.