Este curso tiene como propósito trasmitir al estudiante los conocimientos ligados al tema de reciclabilidad, reutilización, y selección de materiales basados en criterios ambientales sostenibles y tecnológicos.
Reciclabilidad, reutilización, y selección de materiales en ingeniería
Normalmente, el estudio de los materiales se enfoca en la selección, aplicaciones y los procesos de manufactura, en donde se agrupan la mayoría de esfuerzos académicos e industriales disponibles. Sin embargo, las actuales condiciones económicas y ambientales globales demandan la necesidad de procesos que utilicen más racionalmente los recursos, y que a su vez sean más amigables con el medio ambiente.
“El reciclaje generalmente se considera una estrategia importante para aliviar las presiones de la sociedad sobre el medio ambiente. Así mismo, el reciclaje es una actividad económica que genera empleo y atrae inversiones"
El alto consumo de materiales, cerámicos, metálicos y polímeros en nuestra sociedad aumenta exponencialmente acarreando grandes problemas, tanto de escasez como eco-ambientales. Esto ha impulsado el estudio y desarrollo de procesos de recuperación y re-manufactura de materiales y productos en el marco de la denominada economía circular; los cuales deben estar basados en el entendimiento de sus propiedades, para el posterior aprovechamiento como insumos y materia prima en diversos procesos industriales.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorga certificado de asistencia a quienes participen, como mínimo, en el 90% de las actividades programadas.
Este módulo explora los conceptos básicos ligados al tema de reciclabilidad, re-utilización y selección de materiales basados en criterios ambientalmente sostenible y tecnológicamente viable.
Introducción a la Recuperación y Reciclaje de Materiales
Economía Circular y Desarrollo Sostenible
Ciclos de vida de materiales
Este módulo introduce al estudiante a conocer los principales procesos, tecnologías y factores a tener en cuenta respecto a la reciclabilidad de materiales metálicos y cerámicos.
Ciclos de vida de materiales
Reciclabilidad de cerámicos
Este módulo introduce al estudiante a conocer los principales procesos, tecnologías y factores a tener en cuenta respecto a la reciclabilidad de materiales poliméricos, el re-uso y utilización de pulpa, papel, maderables y subproductos
Reciclaje de pulpa, papel y materiales poliméricos
Reciclaje y aprovechamiento de subproductos.
El curso se desarrollará entre el 13 de agosto y el 3 de diciembre de 2021. Las clases se realizarán los días viernes de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. vía Streaming a través de la herramienta Microsoft Teams, con eventual asistencia al campus de la Escuela para prácticas de laboratorio.
La Escuela Colombiana de Ingeniería para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho a cambiar sus conferencistas y fechas de realización o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.