$ 1.680.000 (un millón seiscientos ochenta mil pesos m/cte.), por participante.

Presentación
Contenidos del curso:
- Introducción a los Sistemas Aeroportuarios y su entorno.
- El Aeropuerto, configuración y funcionamiento.
- Modelos de Gestión Aeroportuaria Concesiones (BOMT –BOT), Alianzas Público Privadas APP.
- Flota Aérea y sus características Operacionales. Integración del Aeropuerto al Sistema o red aeroportuaria y con los demás Modos de Transporte,
TRANSPORTE MULTIMODAL.
- Plan Maestro del Aeropuerto Formulación y Proyección.
- Incidencia del Aeropuerto en el Desarrollo Urbano.
- Diseño Aeroportuario Lado Aire - Lado Tierra – áreas Complementarias.
- Aspectos Económicos de los Aeropuertos.
Profesor: José Arturo García.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 20 de enero y el 19 de mayo de 2021, el miércoles de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. El curso se realizará en modalidad remota.
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales como libreta, esfero, entre otros.