


DÍA 5. Panel de expertos: “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”
Desde las 2:00 p.m.
Un evento es para los profesionales que quieren estar a la vanguardia de las nuevas tendencias, desarrollos e intereses internacionales alrededor de las tecnologías de la información y las comunicaciones para los recursos hídricos.
Panel de expertos: “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”, hizo parte del seminario abierto “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”, que tuvo lugar del 25 al 29 de enero y cuenta con expertos nacionales e internacionales en la implementación de tecnologías en beneficio del desarrollo y de la sostenibilidad de los recursos hídricos.
A continuación te invitamos a conocer la agenda del día:
AGENDA DEL DÍA 5. Panel de expertos: “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”
-
Parte I
- Doctor Nelson Obregón
Pontificia Universidad Javeriana - Magíster Germán Eduardo Acero Riveros
Escuela Colombiana de Ingeniería - Doctor Wilmer J. Barreto C.
Universidad Católica de Chile - Doctor Héctor Angarita
Stockholm Environment Institute - Doctor Gerald Augusto Corzo Pérez
IHE Delft Institute For Water Education
2:00 p.m.
- Doctor Nelson Obregón
-
Parte II
Participantes internacionales y la sostenibilidad del recurso hídrico en la región
- Aliana López Mayea, Cuba
- Enya Roseli Enriquez Brambila, México
- Ingrid Ubeda Trujillo, Nicaragua
- Alberto Huiman Cruz, Perú
- Ney Ríos, Costa Rica
3:00 p.m.
-
Cierre
Doctor Germán Ricardo Santos Granados
Director de Posgrados Escuela Colombiana de Ingeniería
Co Director de la Competencia Conéctate con el Río Magdalena
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito3:30 p.m.
VIERNES 29 DE ENERO
SEMINARIO ABIERTO HIDROINFORMÁTICA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

DÍA 1. Expertos en agricultura y sequías
Lunes 25 de enero
Conoce más
DÍA 2. Tecnología holandesa y sus experiencias
Martes 26 de enero
Conoce más
DÍA 3. El rol de las universidades en Colombia y Latinoamérica
Miércoles 27 de enero
Conoce más
DÍA 4. Tecnologías aplicadas en sistemas de distribución y drenaje urbano. Minería de datos en gestión de recursos hídricos
Jueves 28 de enero
Conoce más
DÍA 5. Panel de expertos: “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”
Viernes 29 de enero
Conoce más