


Investigación en ingeniería de pavimentos: Hablan expertos latinoamericanos.
Lunes a las 11:30 a.m.

En las últimas décadas, la investigación en ingeniería de pavimentos en centros universitarios, agencias viales y diferentes sectores relacionados con la industria, en América Latina, se ha vuelto una constante. Día a día, se busca investigar e innovar para lograr un mayor desarrollo y sostenibilidad de la infraestructura vial, no solo en la región sino a nivel ecuménico. Son diversos los actores que confluyen para hacer posible que los objetivos de la investigación se alcancen, siendo indudable que el lugar protagónico lo tienen los investigadores que dirigen el equipo humano y que no descansan en la búsqueda de soluciones a diversos problemas que se plantean en la Ingeniería de pavimentos, la gran mayoría de veces, contando con recursos físicos y económicos bastante estrechos. En este ciclo de conferencias se quiere presentar a estudiantes de pregrado y posgrado de ingeniería Civil, de Vías y Transportes y afines y, en general, a la comunidad de la Ingeniería de pavimentos, las trayectorias de algunos de los profesionales de América Latina que se han convertido en referentes en la investigación en esta especialidad.
AGENDA
-
Silvia Caro Spinel
15 de marzo- Ph.D. de la Universidad Texas A&M, Estados Unidos. Presidente de la Academy of Pavement Science and Engineering (APSE), chair del comité técnico internacional AKM40 de TRB, editora asociada de la revista Road Materials and Pavement Design y miembro de otros comités técnicos y editoriales.
11:30 a.m.
-
Luis Guillermo Loria S.
12 de abril- Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad de Nevada, Reno, Estados Unidos. Es reconocido como uno de los investigadores científicos en el área de pavimentos más importantes en la historia de Latinoamérica y con gran renombre en la comunidad científica mundial.
11:30 a.m.
-
Paul Garnica A.
26 de abril- Doctor en Geomecánica por parte de la Universidad Joseph Fourier en Francia. Fue director de Investigación en el Instituto Mexicano del Transporte y es miembro del comité técnico internacional sobre Pavimentos de la Asociación Mundial de la Carretera.
11:30 a.m.
-
Fredy Alberto Reyes Lizcano
3 de mayo- Ph.D. en ingeniería, Laboratoire Central des Ponts et Chaussées LCPC y École Nationale Superiéure de Mecanique, Nantes Francia. Experiencia profesional de treinta y siete años, diez en construcciones de obras lineales y montajes electromecánicos; como ingeniero residente, director y gerente de proyectos del sector vial y petrolero.
11:30 a.m.
-
Mauricio Salgado Torres
15 de febrero- Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Socio Fundador y Director de las compañías consultoras chilenas Gesinfra Consultores y GesPaP Ingeniería & Certificación. Encargado de los Asuntos de Infraestructura & Pavimentos del Instituto del Cemento y del hormigón de Chile y experto en el manejo de la herramienta HDM-4.
11:30 a.m.
-
Guillermo Thenoux Z.
1.° de marzo- Doctor en Ingeniería Civil de Oregon State University, Estados Unidos. Especialista en tecnología de materiales de construcción e ingeniería de infraestructura, sus principales áreas de investigación.
11:30 a.m.
-
¡Participa!