Crédito Beca COLFUTURO - Convocatoria 2023
Programa que financia maestrías y doctorados en el exterior, de carácter presencial y tiempo completo. Regístrate a las charlas informativas y consulta mayor información aquí.
La Escuela ofrece, en alianza con otras instituciones, siete programas de becas internacionales con el propósito de brindar más oportunidades a nuestros estudiantes.
Programa que financia maestrías y doctorados en el exterior, de carácter presencial y tiempo completo. Regístrate a las charlas informativas y consulta mayor información aquí.
El programa está dirigido a estudiantes de la ESCUELA con excelente promedio académico, que hayan cumplido el 60% de los créditos y tengan nivel B2 certificado.
El Programa Jóvenes Ingenieros Alemania 2016-17, tiene como objetivo propiciar el intercambio académico de estudiantes sobresalientes de la Escuela con Alemania. Este programa está financiado, casi en su totalidad, por la ESCUELA, Colciencias, ICETEX y el DAAD. El programa ofrece:
Los objetivos del programa son:
El programa está dirigido a estudiantes de la Escuela con:
Para la selección de los participantes en el programa, los interesados deberán enviar una carta de motivación a sus decanaturas, antes del viernes 2 de mayo, con las siguientes indicaciones:
Una vez la decanatura finalice la recepción de los documentos, presentará a la ORI, máximo a 10 de sus estudiantes, para continuar con el proceso de selección.
Su propósito es contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de pregrado, licenciatura, doctorado, intercambio de profesores o investigadores.
Los gobiernos de Colombia, Chile, Perú y México establecieron el programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”, cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de pregrado, licenciatura, doctorado, intercambio de profesores o investigadores, para iniciar estudios o actividades docentes a partir del segundo semestre del año 2015.
La beca cubre pasaje de ida y regreso en clase económica, transporte de ida desde la capital del país de origen del becario hasta la ciudad de destino del país en el cual se desarrollará el programa académico y transporte de regreso desde la ciudad en la cual desarrolló sus estudios hasta la capital del país de origen. La asignación mensual de un rubro de sostenimiento, a partir del primer mes que el becario inicia el periodo o semestre académico. Seguro de salud, vida y accidente por los hechos o siniestros que afecten al becario y que ocurran dentro del territorio nacional durante el periodo o semestre académico cubierto por la beca. Algunos gastos pueden variar según el país anfitrión, consultar toda la información aquí.
Si usted está interesado en participar, debe contar con el aval institucional de la Escuela, por lo tanto deberá presentar en físico la siguiente documentación en la Oficina de Relaciones Internacionales, hasta el viernes 22 de mayo del 2015:
Al finalizar la recepción de los documentos, se les otorgará la carta de aval institucional requerido para que posteriormente presenten su candidatura a través de la plataforma del Icetex.
Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados, haber aprobado como mínimo el 45% y cumplir el reglamento de movilidad de la Escuela.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito hace parte del programa “Intercambio de estudiantes BRASIL - COLOMBIA (BRACOL)”, el cual financia el intercambio de estudiantes con el objetivo de promover la internacionalización. Para este año nuestras universidades anfitrionas serán: Universidad Federal de Paraná y Universidad Federal de Sergipe.
Financiamiento
Las universidades se harán cargo del alojamiento de los estudiantes de la Escuela, así como de su alimentación, o proveerán un rubro equivalente a $900.000 pesos colombianos para cubrir estos aspectos.
Requisitos para los estudiantes
Los estudiantes que se postulen deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Importante
Si usted está interesado en participar en el proceso de selección interno, debe presentar una carta de motivación a su decanatura. Esta debe enviarse antes del 30 de abril. Una vez la decanatura finalice la recepción de los documentos, presentará a la ORI, a uno de sus estudiantes para continuar con el proceso de selección.
Es así que en el 2009 suscribimos en convenio con el programa de becas Jóvenes Ingenieros Alemania, el cual ha financiado a más de 40 estudiantes para realizar intercambios en instituciones alemanas y prácticas profesionales en empresas de ese país.
En el 2012 se inició el programa de becas Jóvenes Ingenieros Francia
Permite a nuestros estudiantes realizar doble titulación en más de 30 instituciones de ese país y nos adherimos al proyecto Alianza del Pacífico, que beca a estudiantes de intercambio con Chile, Perú y México. Y entre el 2014 y el 2015 nos conectamos a los programas de movilidad académica promovidos por Ascún: M.A.C.A en Argentina, Bracol en Brasil y Mexcol en México, con el propósito de facilitar la movilidad hacia estos países.
De esta manera, se genera una dinámica que permite aprovechar otras becas con las cuales nuestros estudiantes han podido financiar sus proyectos de movilidad, como:
Invitamos a los estudiantes, que desean complementar su formación, a conocer y participar de estas y más oportunidades.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito hace parte del programa “Movilidad Académica Colombia – Argentina (M.A.C.A.)”, el cual financia el intercambio de estudiantes con el objetivo de promover la internacionalización. Para este año nuestra universidad anfitriona será la Universidad Nacional de San Juan en Argentina.
Financiamiento
Requisitos para los estudiantes
Los estudiantes que se postulen deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Importante
Si usted está interesado en participar en el proceso de selección interno, debe presentar una carta de motivación a la decanatura. Esta debe enviarse antes del 30 de abril.
La Fundación Botín inicia convocatoria de participación al “Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina”, en su sexta edición. Este programa pretende impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con alta capacitación y verdadero compromiso con el interés general.
Foto: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
El candidato no recibirá ninguna cuantía económica. El programa no cubre los gastos de visados ni el desplazamiento de la casa del alumno al aeropuerto de salida o llegada a su país. Cualquier cambio de billetes de avión no está cubierto por la Fundación Botín. No habrá una cobertura médica superior a las fechas en las que se desarrolla el programa.
Si le gustaría ser parte de este selecto grupo y es un universitario entre 19 y 23 años, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito lo invita a participar de la convocatoria interna, presentando la siguiente documentación vía e-mail a la Oficina de Relaciones Internacionales, al correo ori@escuelaing.edu.co, hasta el viernes 24 de abril.
Al finalizar la recepción de documentos, se realizará un proceso de selección que determinará a qué estudiantes se les dará el aval institucional requerido para que posteriormente presenten su candidatura en la plataforma de la Fundación Botín.
Si desea conocer más información sobre las condiciones de la beca, visite la página web de la Fundación Botín.