Idioma: ES
banner libro a libro

No es sólo un libro, es el comienzo de tu camino profesional

En la Escuela Colombiana de Ingeniería entendemos que el aprendizaje va más allá del aula. Por eso nace la campaña “Libro a libro: mi biblioteca personal”, una invitación a que los estudiantes construyan su propia colección de libros académicos.

ELVIRA LEON PLATA

Elvira León Plata: la ingeniera que construyó su legado entre suelos, sueños y saberes

Graduada del Programa de Ingeniería Civil de la Escuela, Elvira León Plata es reconocida como una autoridad en temas geotécnicos en México y América Latina. Profesional íntegra, maestra dedicada, investigadora rigurosa, socia y jefa de proyectos en una destacada empresa mexicana, comparte su trayectoria, los recuerdos de su paso por la Escuela y una vida profesional que, con pasión y entrega, parece no tener fin.

popup-jornada-de-inducción-2025-2
¡Más información aquí!

@ESCUELAING

La Escuela Internacional de Verano 2025 de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cerró esta edición con una jornada de alto nivel académico, marcada por dos conferencias magistrales desarrolladas en alianza con Crossrail International (CI), entidad de asesoría especializada, dependiente del Ministerio de Transporte de UK (DfT), concebida para apoyar gobiernos, organizaciones y entidades encargadas de planear y ejecutar proyectos ferrovarios complejos. 

 En esta oportunidad, tuvimos el honor de contar con la participación de dos expertos internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en temas clave para el desarrollo de infraestructura sostenible y eficiente:

🔹Doctor Mike de Silva presentó la conferencia “Sustainability in Railway Projects”, una mirada profunda a las estrategias sostenibles aplicadas en el diseño y ejecución de proyectos ferroviarios contemporáneos.
🔹Ingeniero Patrick ten Have compartió sus reflexiones en “Governance in Mega Infrastructure Projects”, destacando enfoques efectivos de gobernanza para liderar proyectos de gran escala con éxito.

Estas conferencias no solo ofrecieron conocimiento técnico y estratégico, sino que también dejaron importantes reflexiones sobre el papel de la ingeniería en la construcción de un futuro más sostenible, eficiente y equitativo.

Agradecemos a los conferencistas, a Crossrail International y a todos los participantes que hicieron parte de esta enriquecedora experiencia en la Escuela Internacional de Verano 2025.

La Escuela Internacional de Verano 2025 de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cerró esta edición con una jornada de alto nivel académico, marcada por dos conferencias magistrales desarrolladas en alianza con Crossrail International (CI), entidad de asesoría especializada, dependiente del Ministerio de Transporte de UK (DfT), concebida para apoyar gobiernos, organizaciones y entidades encargadas de planear y ejecutar proyectos ferrovarios complejos.  En esta oportunidad, tuvimos el honor de contar con la participación de dos expertos internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en temas clave para el desarrollo de infraestructura sostenible y eficiente: 🔹Doctor Mike de Silva presentó la conferencia “Sustainability in Railway Projects”, una mirada profunda a las estrategias sostenibles aplicadas en el diseño y ejecución de proyectos ferroviarios contemporáneos. 🔹Ingeniero Patrick ten Have compartió sus reflexiones en “Governance in Mega Infrastructure Projects”, destacando enfoques efectivos de gobernanza para liderar proyectos de gran escala con éxito. Estas conferencias no solo ofrecieron conocimiento técnico y estratégico, sino que también dejaron importantes reflexiones sobre el papel de la ingeniería en la construcción de un futuro más sostenible, eficiente y equitativo. Agradecemos a los conferencistas, a Crossrail International y a todos los participantes que hicieron parte de esta enriquecedora experiencia en la Escuela Internacional de Verano 2025.

Ver más